web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

La Campaña ‘Peeerdona!!!’ de Aceites de Oliva de España inspira a la hostelería en el Concurso de Tapas de Valladolid

En la edición de este año, los 16 finalistas representaron a países de gran importancia para la exportación de aceite de oliva español, como Estados Unidos y Francia
Miembros del jurado con Aceites de Oliva de España oleo151124
El evento fue presidido por un jurado de prestigio, liderado por Oriol Castro, del restaurante Disfrutar Barcelona./Fotos: Aceites de Oliva de España

En el marco de la VIII edición del Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, Aceites de Oliva de España ha reforzado su mensaje sobre la importancia de presentar los aceites de oliva correctamente envasados y etiquetados en los establecimientos de hostelería y restauración, garantizando así la autenticidad y calidad de este producto fundamental en la gastronomía española.

Este evento mundial, que también incluyó el XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, es una plataforma ideal para llegar a profesionales del sector, cocineros, estudiantes de hostelería y entusiastas de la gastronomía de todo el mundo. Este año, la campaña “Peeerdona!!!”, protagonizada por el chef español Diego Guerrero, subrayó el compromiso de Aceites de Oliva de España con la transparencia y profesionalización en la presentación de los aceites en hostelería, recordando que un buen establecimiento cuida cada detalle en su atención al cliente.

Ganadores y competencia internacional

El evento fue presidido por un jurado de prestigio, liderado por Oriol Castro, del restaurante Disfrutar Barcelona. Entre los finalistas, la tapa “Pucela Roll” del chef Teo Rodríguez, del restaurante Trasto de Valladolid, fue seleccionada como la mejor tapa del Campeonato Mundial y premiada con el “Premio Aceites de Oliva de España”, recibiendo también un cheque de 10.000 euros. Esta tapa, un hojaldre relleno de guiso de lechazo, es una muestra de la creatividad y calidad gastronómica de España.

Además de Rodríguez, los cocineros internacionales Ludovic Cruz Mangel, de Francia, con su tapa “Edén” y Alfonso Rodríguez, de Indonesia, con “Sincretismo”, destacaron con sus propuestas, reflejando la proyección internacional del certamen y el interés global por la gastronomía basada en el aceite de oliva español.

Aceites de Oliva de España y el mercado internacional

La presencia de Aceites de Oliva de España como patrocinador principal del campeonato subraya su compromiso con la expansión internacional del aceite de oliva y con fomentar la excelencia en su uso en la hostelería. Durante el campeonato, todos los cocineros tuvieron acceso a aceite de oliva virgen extra de España para la elaboración de sus creaciones, un gesto que reforzó el papel central de este producto en la alta cocina y su reconocimiento como ingrediente esencial en la gastronomía mundial.

En la edición de este año, los 16 finalistas representaron a países de gran importancia para la exportación de aceite de oliva español, como Estados Unidos y Francia, que juntos concentran el 27% de las exportaciones españolas en 2023, y otras naciones de menor volumen importador pero de gran potencial, como Malasia y Tanzania.

Promoviendo la calidad y el valor del aceite de oliva en hostelería

La presencia de alumnos de hostelería y restauración en el evento fue una oportunidad clave para educar a las futuras generaciones de profesionales sobre la correcta presentación y uso del aceite de oliva en sus establecimientos, un detalle esencial para el respeto a los comensales y a la autenticidad del producto. La campaña “Peeerdona!!!” logró captar la atención de los asistentes, quienes pudieron escuchar al chef Diego Guerrero recordar la responsabilidad de la hostelería en ofrecer al cliente la máxima calidad y transparencia.

Este evento gastronómico en Valladolid no solo celebra la creatividad en la cocina de tapas, sino que también refleja el compromiso de Aceites de Oliva de España por fortalecer la cultura del aceite de oliva y consolidar su prestigio tanto en el mercado nacional como internacional. A través de iniciativas como esta, Aceites de Oliva de España sigue trabajando para que la calidad y autenticidad del producto llegue a cada mesa de forma adecuada y respetuosa.

Relacionado Los Aceites de Oliva Virgen Extra vuelven a brillar en el Campeonato Mundial de Tapas Larga vida a las tapas: valorización y refuerzo del consumo de Aceites de Oliva en la hostelería «Al compás del Tango»: primer premio del IV Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid Aceites de Oliva de España apuesta por el Campeonato Mundial de Tapas

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana