Mercado

WOOE 2025: donde la tecnología y la gastronomía se unen por el aceite de oliva

La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
Wooe25 oleo200225
En IFEMA Madrid, los días 11 y 12 de marzo./Foto: WOOE

La World Olive Oil Exhibition (WOOE) regresa en 2025 con un programa de conferencias y catas que consolidan su prestigio como evento de referencia en el sector. Esta edición abordará las últimas tendencias en inteligencia artificial aplicada al aceite de oliva, el packaging del futuro, estrategias de consumo y diferenciación, así como la evolución del olivar y su impacto en los precios.

Además, la feria pondrá en valor el liderazgo femenino en el sector, con la participación destacada de Women in Olive Oil, y contará con la presencia de reconocidos chefs galardonados con estrellas Michelin. Estos profesionales de la alta gastronomía no solo explorarán el papel esencial del aceite de oliva en su cocina, sino que también conocerán de primera mano las innovaciones presentadas por las almazaras participantes.

Análisis y tendencias del sector

Entre los protagonistas de esta edición, destaca la presencia de Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), quien analizará las cifras mundiales de producción, comercialización y consumo del aceite de oliva.

Las mesas redondas abordarán temáticas clave:

  • El comportamiento del consumidor, con expertos como Vicens Serrano (Borges), Carlos Jiménez (Acesur), Enrique Escudero (IFFCO) y José Ángel Olivero (Lipsa).
  • Evolución del olivar y su impacto en los precios, con Brígido Chambra (Chambra Agrícola), Manuel Alburquerque (CBRE), Ángel Minaya (Agroptimum) y el consultor internacional Juan Vilar.


La alta gastronomía y el aceite de oliva

La WOOE 2025 contará con la presencia de prestigiosos chefs como Javier Jurado (Malak), Juan José Mesa (Radis) y Juan Carlos García (Vandelvira), quienes debatirán sobre "Las nuevas estrellas del aceite". Este encuentro será moderado por Eva Millán, finalista de MasterChef y embajadora de la WOOE.

También se llevarán a cabo catas especializadas en aceites de oliva procedentes de Islas Baleares, Canarias y La Rioja.

Además, Manuel Parras, presidente de la IGP Jaén, impartirá una conferencia sobre "Estrategias de diferenciación en el aceite de oliva".

Premios WOOE 2025: reconocimiento a la excelencia

Cada año, la WOOE premia a los profesionales y empresas más destacadas por su contribución al sector. Los galardonados en esta edición son:

  • Premio a la Trayectoria Profesional: Carles Sumarroca, Joan Samsó y Joan Torrents (fundadores de Agromillora), por su impacto en la olivicultura y la elaiotecnia mundial.
  • Premio a la Innovación Tecnológica: Foss Iberia, por sus soluciones tecnológicas avanzadas para la mejora cualitativa del aceite de oliva.
  • Premio al Soporte Formativo y Optimización Profesional: Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO), por su contribución a la formación y profesionalización del sector.
  • Premio a la Singularización del Territorio y sus AOVE: DOP Aceite de Madrid, por su labor en la diferenciación y promoción del olivar madrileño.
  • Premio a la Innovación en Desarrollo de Negocio: Oleo Pepillo, por su modelo empresarial innovador y su capacidad de adaptación estratégica.

 

Asimismo, la feria ha nombrado como Embajadora 2025 a Eva Millán, en reconocimiento a su labor de promoción del aceite de oliva como ingrediente clave de la dieta mediterránea.

Relacionado La World Olive Oil Exhibition vuelve a Madrid

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana