Revista
Estos profesionales de la alta gastronomía no solo explorarán el papel esencial del aceite de oliva en su cocina, sino que también conocerán de primera mano las innovaciones presentadas por las almazaras participantes.Análisis y tendencias del sectorEntre los protagonistas de esta edición, destaca la presencia de Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), quien analizará las cifras mundiales de producción, comercialización y consumo del aceite de oliva.Las mesas redondas abordarán temáticas clave:El comportamiento del consumidor, con expertos como Vicens Serrano (Borges), Carlos Jiménez (Acesur), Enrique Escudero (IFFCO) y José Ángel Olivero (Lipsa).Evolución del olivar y su impacto en los precios, con Brígido Chambra (Chambra Agrícola), Manuel Alburquerque (CBRE), Ángel Minaya (Agroptimum) y el consultor internacional Juan Vilar.La alta gastronomía y el aceite de olivaLa WOOE 2025 contará con la presencia de prestigiosos chefs como Javier Jurado (Malak), Juan José Mesa (Radis) y Juan Carlos García (Vandelvira), quienes debatirán sobre "Las nuevas estrellas del aceite".
Ambos concursos otorgarán un premio de 1.500 euros al ganador.Debates clave sobre consumo, economía y restauración en la WOOE 2025El programa de conferencias abordará los desafíos y tendencias del sector del aceite de oliva, con expertos de primer nivel:Panorama global del aceite de oliva.- Jorge Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), presentará los datos clave sobre producción, comercialización y consumo a nivel mundial.Comportamiento del consumidor y mercados.- Una mesa redonda analizará las tendencias de consumo con la participación de Vicens Serrano (Borges), Carlos Jiménez (Acesur), Enrique Escudero (IFFCO) y José Ángel Olivero (Lipsa).Evolución del olivar y precios.- Expertos como Brígido Chambra (Chambra Agrícola), Manuel Alburquerque (CBRE), Ángel Minaya (Agroptimum) y el consultor internacional Juan Vilar debatirán sobre la evolución del sector y su impacto en los precios.Sostenibilidad y fijación de CO₂.- El papel del olivar como motor de las regiones productoras y su contribución a la captura de CO₂ será uno de los temas centrales.El AOVE en la alta gastronomía.- Los chefs Javier Jurado (Malak), Juan José Mesa (Radis) y Juan Carlos García (Vandelvira) compartirán su visión sobre las nuevas tendencias culinarias con AOVE, en un panel moderado por Eva Millán, finalista de MasterChef y embajadora de la WOOE. Además, se debatirá sobre el papel del AOVE en la restauración con la Interprofesional del Aceite de Oliva y la ponencia de Manuel Parras, presidente de la IGP Jaén, titulada “Estrategias de diferenciación en el aceite de oliva”.El evento contará con la presencia de la periodista Gema Molina (Cadena SER), quien conducirá la ceremonia inaugural y la entrega de premios.La WOOE, una cita imprescindible para el sector del aceite de olivaCon un programa diseñado para generar oportunidades comerciales, impulsar la innovación y fortalecer el conocimiento sobre el AOVE, la World Olive Oil Exhibition se posiciona como el foro de referencia para profesionales del sector.