web statistics
Portada

El "efecto retraso" se mantiene en las cifras del segundo mes de campaña

Olives 401839

El mercado del aceite de oliva nos deja unas cifras de comercialización total de 233.400 toneladas, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto a la campaña anterior y del 6% respecto a la media de las cuatro últimas, con un volumen de exportaciones que se mantiene por encima de las anteriores y una ligera caída del mercado interior.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre, correspondiente al segundo mes de campaña 2018/2019, cuya producción supone la mitad de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección.

En cuanto a los datos de producción de aceite de oliva, en este periodo, de campaña ha ascendido a 102.500 toneladas. Esta cifra representa un 56% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 49% inferior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 716.810 toneladas, con un rendimiento medio de 14,33%, más de 3 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de noviembre se estiman en 25.000 toneladas. El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 71.900 toneladas, cantidad que desciende en un 2% respecto a la de la campaña pasada y disminuye un 6% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes.

En cuanto al volumen de existencias es de 269.600 toneladas que disminuye en un 19% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 137.100 toneladas lo que supone un descenso del 33% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 5.200 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 127.000 toneladas.

Respecto a la situación de mercado de aceite de oliva, la evolución de los precios de las últimas semanas muestra subidas de los vírgenes extra y virgen, con caídas de lampantes y refinados. Nos obstante, todas las categorías se sitúan por debajo de la campaña anterior y la media de las cuatro anteriores.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana