web statistics
Almazaras

Nueva edición del curso de formación en Elaboración de aceite de oliva

Curso geauja 4204
Foto: GEA Iberia

La cuarta edición del "Curso de formación en elaboración de aceite de oliva", ya está en marcha. Organizado por GEA Iberia y la Universidad de Jaén (UJA) en el campus de Las Lagunillas, ya está aiberto el plazo de preinscripción del curso, que se extenderá hasta el próximo 9 de febrero, momento en el que se abrirá el plazo de matrícula, que permanecerá activo hasta el 1 de marzo.

En total, el curso tiene una duración de 120 horas, distribuidas en 71 de docencia presencial, que se desarrollarán en sesiones de 8 horas a la semana los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, y 49 de docencia virtual, en el que el alumnado completará los conocimientos adquiridos en las sesiones presenciales. Y dicha actividad será semipresencial y tendrá lugar entre el 15 de marzo y el 1 de junio.

El curso está dirigido por Manuel Moya, profesor del Área de Ingeniería Química del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la UJA, y coordinado por Rafael Cárdenas, Francisco Plaza y Pilar Higueras por parte del Centro de Estudios sobre Aceite de Oliva de GEA. El profesorado está integrado por profesionales de gran prestigio como el elaiólogo Marino Uceda, Manuel Parras, anterior rector de la Universidad de Jaén y varios investigadores del Instituto de la Grasa del CSIC, como Francisco Hidalgo, José María García o Fernando Martínez, entre otros. Por parte de GEA Iberia, además de Rafael Cárdenas, también participarán como ponentes Francisco Plaza y Jesús Javier Marcos.

El objetivo de dicha iniciativa académica es la potenciación del sector de elaboración de aceite de oliva, ofreciendo formación de alto nivel en el manejo del olivo, la gestión de almazaras o el análisis sensorial, con la finalidad de obtener el aceite de oliva de la máxima calidad posible. Por ello, está dirigido a maestros de almazara, profesionales del sector oleícola que desarrollan labores comerciales y responsables y técnicos de la Administración o de organizaciones profesionales agrarias.

Este curso se encuentra dentro de la importante apuesta que realiza GEA Iberia por la formación de los profesionales del sector oleícola en España, donde organiza o patrocina numerosas actividades a lo largo del año. Esta actividad formativa alcanza anualmente a miles de profesionales del sector oleícola de todo el mundo.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana