web statistics
Portada

El momento óptimo para la recolección de la aceituna

Proyectoifapa123rf 4556
Foto: 123rf

El pasado viernes 29 se presentaron, en la XV Feria Agrícola de Aceite de Oliva Vírgen Extra de Beas (Huelva), los resultados preliminares para la campaña 2018/2019 del proyecto “Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del AOVE”.

Este proyecto, tiene como objetivo trasladar los conocimientos del sector de la investigación hacia el sector productivo, representado a través de Cooperativas Agro-Alimetarias de Andalucía y la Almazara Ecológica de Encinasola S.L., que aglutina más del 90% de la producción provincial. Cuenta con uan dotación económica de 300.000 euros financiados el 90% con fondos del Feader y el 10% restante por la Junta de Andalucía.

Las entidades investigadoras del proyecto, Ifapa y el Instituto de la Grasa, institución perteneciente al CSIC, expusieron los resultados preliminares obtenidos en los trabajos de campo y los de laboratorio.

Fernando Martínez, del Instituto de la Grasa, expuso los resultados de los análisis de los aceites obtenidos en varias de las fases del proceso de producción de AOVE en la almazara experimental destinada para la investigación. Por su parte, Brígida Jiménez, de Ifapa, presentó los estudios y ensayos llevados a cabo en 4 almazaras de la provincia sobre 4 variedades de aceituna (picual, verdial, arbequina y manzanilla serrana). En estos se analizaba el momento óptimo de recolección, que se debe adaptar a la climatología de la zona y al estado de maduración para así obtener un producto de máxima calidad. En concreto, expuso que si las temperaturas son elevadas, hay que barajar la posibilidad de comenzar la recolección a primera hora de la mañana para finalizarla antes de las horas de mayor insolación.

Para la campaña 2019/2020 se ejecutarán los mismos estudios con el objetivo de consolidar los resultados, y se desarrollarán acciones de formación organoléptica dirigidas a almazaras y cooperativas.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana