Revista
El Gobierno de Aragón ha aprobado 37 nuevos proyectos de innovación y cooperación en el marco de la convocatoria anual del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020. Más de 60 entidades se beneficiarán de esta línea de ayudas que tiene por objeto abordar soluciones prácticas a través de la tecnología. La dotación total para estas ayudas es de 4 millones de euros.
A destacar, de entre todas las inversiones, una línea de subvención de 54.690€ para el olivo y el aceite de Somontano, debido al valor que supone para el desarrollo de la comarca. El aceite de oliva de Somontano es un sector pujante que en la última campaña realizó una molturación total de 3.400.000€. En esa comarca se cultivan 19 variedades distintas a lo largo de una superficie aproximada de 3500 hectáreas.
Al margen de esta inversión, destacar la apuesta también por la producción de manzana, subvencionada en 114.650€ y el cultivo de aromáticas, dotado con 120.000€. Otros 120.000€ irán destinados al desarrollo de un espacio de venta 4.0 para productos aragoneses de alimentación.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.