web statistics
Almazaras

La calidad, más importante que la cantidad: reflexiones en el centenario de la SCA San Francisco de Albanchez de Mágina

Diputacionjaen 4625
Foto: Diputación de Jaén

El pasado sábado 13 de julio se celebró un acto de conmemoración del primer centenario de la SCA San Francisco de Albanchez de Mágina, en la propia sede de la cooperativa. Al acto acudieron el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño, la delegada territorial de Agricultura de la Junta, Soledad Aranda, el alcalde de Albanchez de Mágina, Diego Fernández y el presidente de la entidad, Eufrasio Javier Ortiz.

El evento ha querido destacar el papel activo de cooperativas oleícolas como "instrumento fundamental" de la properidad de los municipios jiannenses además de ser una "fuente de trabajo y riqueza". Ahondando en ese sentido, el presidente afirmó que la la SCA San Francisco se ha convertido en "seña de identidad de Albanchez de Mágina", y ha servido de "hilo conductor de generaciones de habitantes".

Eufrasio Javier Ortiz puso el valor el cooperativismo como modelo económico exitoso, si bien "hay que actualizarlo para poder competir con garantías en un mundo cada vez más globalizado". Sobre esta modernización, Francisco Reyes puntualizó que va más allá de los procesos de producción y que tiene también que ver con un "cambio de mentalidad" y "una nueva filosofía" que pone el foco ya no tanto en producir mucho aceite, "sino en lograr que sea de la máxima calidad". Precisamente por ello, al dirigirse a los socios de la cooperativa afirmó: “si importante es que este año hayáis recogido cerca de 3 millones de kilos de aceituna, mucho más lo es que el 70% haya sido obtenido de la aceituna de vuelo, con lo que el producto resultante es de mucha mayor calidad”.

El presidente de la Diputación terminó alabando la apuesta por la calidad, la defensa y la promoción del aceite de oliva realizada de la mano de la DO Siera Mágina, que cerró la campaña 2018/2019 con una producción de aceite de oliva un 18% por encima de la pasada campaña.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana