web statistics
AOVES

Jaén lleva a Castellón la cuarta edición del curso de experto en cata de AOVEs

Vasos cata aove curso oleo
Foto: 123rf

Castellón será la región que acoja, los días del 17 al 19 de febrero, la cuarta edición del curso de experto en cata de AOVEs dirigida a sumilleres y cocineros. La Diputación de Jaén llevará la acción formativa hasta la región valenciana, en línea con su política de promoción de los AOVEs de la provincia a lo largo del territorio nacional.

Se trata de un curso de experto en análisis sensorial y cata de AOVEs de alta gama, cuya duración, de tres días, servirá a los participantes para adquirir nuevos conocimientos sobre los AOVEs de máxima calidad. Los alumnos “se iniciarán en los aromas de los AOVEs y también en la combinación de ingredientes y la creación de armonías desde esa perspectiva gastronómica fundamental para este tipo de profesión”, según explica Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo.

Las anteriores ediciones se celebraron en el Centro Superior de Hostelería de Santiago de Compostela, el Basque Culinary Center de San Sebastián y Citoliva en Jaén. Este año el escenario elegido es el Centro de Turismo de Castellón, donde se desarrollarán un total de 31 horas lectivas, que se completarán con nueve horas de libre configuración, a escoger entre el diverso programa de catas y conferencias de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que se celebrará en Madrid los días 18 y 19 de marzo en IFEMA.

La dirección técnica de esta acción formativa correrá a cargo de la experta Anunciación Carpio, mientras que la coordinación recaerá en José Luis Murcia, director ejecutivo de la WOOE. Junto a ellos participarán diversos chefs castellonenses de reconocido prestigio.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias