web statistics
Agronomía

Andalucía invierte 630.000 euros en proyectos de desarrollo rural

Gdr vallelecrin templecosta ayudas covid19 oleo
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha concedido ayudas por más de 630.000 euros para la puesta en marcha de 34 proyectos de desarrollo rural en las provincias de Córdoba (405.500 euros), Granada (30.000 euros), Huelva (26.800 euros), Málaga (79.000 euros) y Sevilla (92.000 euros). El objetivo es implementar las acciones conformadas en el marco de las Estrategias de Desarrollo Local reconocidas por los Grupos de Desarrollo Rural (GDR). Las ayudas están subvencionadas parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader).

Las ayudas concedidas a entidades de Córdoba se refieren a un total de 20 proyectos que, en global, rondan los 405.500 euros y que se han tramitado a través de los GDR Medio Guadalquivir (diez proyectos), Campiña Sur Cordobesa (nueve proyectos) y Los Pedroches (un proyecto). Entre los objetivos que respaldan estas subvenciones se encuentra apoyar el impulso de la innovación en las pymes, la creación de nuevas empresas y el avance en sostenibilidad y competitividad de las entidades ya existentes dedicadas, entre otras actividades, a la producción, transformación y comercialización de productos agroalimentarios. Dichos objetivos se traducirán en la construcción y mejora de instalaciones hoteleras, la cración de periódicos digitales en la Vega del Guadalquivir, el desarrollo de comercio online, la certificación para agricultura biodinámica y el despliegue de red FTTH en diversos municipios. Por su parte, el incentivo gestionado mediante el grupo de Los Pedroches se destina a la ampliación de una quesería y los obtenidos con la intermediación del GDR Campiña Sur Cordobesa facilitan, por ejemplo, la puesta en marcha de comercio online.

Los incentivos para las entidades granadinas gestionados por el Grupo de Desarrollo Rural de Los Montes de Granada respaldan la creación, diversificación y mejora de la competitividad en ámbitos estratégicos para la comarca como el turismo, el medio ambiente y los servicios a la economía y a la población rural. En la provincia de Huelva, el GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche raspaldará proyectos dirigidos a mejorar la competitividad de las empresas agroalimentarias. Por último, las siete subvenciones concedidas a entidades de Sevilla, a través de los GDR La Campiña y Los Alcores de Sevilla y Gran Vega de Sevilla, respaldan la apuesta de los empresarios de este territorio por el turismo sostenible, por la diversificación de la economía rural y por la implantación de programas de conciliación y planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana