web statistics
Agronomía

Mejora de la calidad de los AOVEs provenientes de la variedad Arbequina

Goraisearbequina ctaex covid19 oleo
Foto: CTAEX

El próximo jueves 25 de junio, el Grupo Operativo Regional Raise_Arbequina hará una presentación de sus resultados como conclusión a su proyecto mediante una webinar. El proyecto busca la mejora de la calidad sensorial y nutricional de los aceites de oliva vírgenes extra, sobre todo los provenientes de variedades de la variedad Arbequina en marcos superintensivos. El cultivo, la elección del momento de elección y la reducción de pérdida de fenoles en el proceso de extracción son claves para mejorar su competitividad, sobre todo en regiones, como en el Alentejo y Badajoz, donde han crecido en la última década mucho este sistema de cultivo y la oferta de aceites de esta variedad.

Inaugura la jornada Antonio Cabezas, Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura. A continuación expondrá Bartolomé Martínez, Gerente de Casat. A las 10:20, Julián Trejo, Téncico de campo de GRAGINSA, explicará el manejo de una plantación en un marco superintensivo. Sobre la monitorización de la maduración de aceituna arbequina hablará a las 10:40 Alfonso Montaño, Oleólogo del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTNA). A las 11:10, Manuel Zambrano, del CTNA, junto a Alfonso Montaño expondrán los efectos del empleo de agua a pH 4,5 sobre la calidad de los aceites. La jornada terminará con una mesa redonda sobre los retos del olviar, la aceituna de mesa y los aceites de oliva.

Este Grupo Operativo está conformado por CASAT, Viñaoliva y Graginsa, contando con el apoyo técnico del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX). Se adjunta programa para su difusión.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana