Revista
Además, se han optimizado procesos industriales para las aceitunas de mesa, reduciendo pérdidas en fábrica a menos del 5% y mejorando el control de fermentaciones mediante tecnología NIR, con un ahorro estimado de hasta 100.000 € por campaña.En el ámbito de los procesos, las mejoras se centran en la eficiencia energética, con una reducción del consumo eléctrico por kilo de aceite producido, y en la sostenibilidad ambiental, disminuyendo el uso de plaguicidas químicos en un 50% y fertilizantes en un 30%, gracias al empleo de compost y un mejor manejo de suelos.
La Corporación Tecnológica de Extremadura (CTAEX) organiza la XV Jornada de Aceites de Oliva Vírgenes, centrándose en el tema "Competitividad en la almazara: calidad y costes".
Los Grupos Operativos, elementos clave en el desarrollo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible, son agrupaciones de actores de distintos perfiles (agricultores, ganaderos, silvicultores, industrias agroalimentarias o forestales, centros públicos o privados de I+D+i o de formación y asesoramiento, centros tecnológicos o instituciones sin fines de lucro).
Almazaras de la Subbética presenta DURITIAM “Aumento de la calidad potencial y capacitación para diferentes destinos comerciales del membrillo y de las aceitunas”, un proyecto de investigación industrial.
El importe de la ayuda concedida para la realización del proyecto innovador es 9.774,00 de euros
El estudio del proceso logístico forman parte del trabajo a ralizar
CTAEX organiza la jornada
Alfa Laval participará como ponente en la Jornada de Aceites de Oliva de CTAEX
REiNOVA Si - Reindustrialización del sector agroalimentario: Sostenibilidad e innovación