web statistics
I+D+I

Mejora de la calidad de las aceitunas para sus diferentes destinos comerciales

Proyecto DURITIAM
Duritiam almazaras subbetica ofade oleo290224
Las actividades de este proyecto serán desarrolladas desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2026 en Carcabuey, Córdoba./Foto: CTAEX

Almazaras de la Subbética presenta DURITIAM “Aumento de la calidad potencial y capacitación para diferentes destinos comerciales del membrillo y de las aceitunas”, un proyecto de investigación industrial. 

Este proyecto surge de la inquietud que tiene almazaras de la Subbética por la innovación en los sectores que abarca su producción, así como cumplir con las exigencias de calidad de su mercado y con la posibilidad de que sus productos se diferencien de las empresas de la competencia.

Adaptarse a un mercado con un mayor acceso a la información y preocupado no solo por la calidad de los productos finales sino por la sostenibilidad del proceso de elaboración y/o transformación de los mismos, hace imprescindible para almazaras de la Subbética una mejora continua. Para ello, en este proyecto, se pretende investigar cómo los aspectos de una fertilización dirigida con determinados microelementos y melatonina en determinadas fechas del ciclo vegetal pueden mejorar diferentes parámetros relacionados con la calidad, su composición y propiedades físicas. Mediante el alcance de los objetivos planteados en este proyecto, se desea maximizar los productos resultantes de su transformación, así como aumentar la vida comercial de éstos y competitividad de sus cultivos.

Además, este proyecto se marca como objetivo secundario la mejora de la competitividad de las producciones de la cooperativa y, por ende, de las liquidaciones a los socios en función a la calidad aportada, así como, adecuar las necesidades nutricionales al membrillero y al olivo para dirigir la producción al destino comercial deseado.

Las actividades de este proyecto serán desarrolladas desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2026 en Carcabuey, Córdoba.

Este proyecto se encuentra desarrollado por Almazaras de la subbética, y cuenta con la colaboración de Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX y OFADE Consulting.

El presupuesto es de 424.054,00 de euros. Está financiado por CDTI con una ayuda parcialmente reembolsable con intereses del 30% de 246.417,78 de euros. Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027).

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana