web statistics
Almazaras

Situación actual en la gestión de los subproductos del olivar en la Península Ibérica

Jornada ctaex resiudos almazara oleo 5310
CTAEX y ANEO organizan esta jornada el próximo 24 de marzo./Foto: 123rf

CTAEX y ANEO organizan el próximo 24 de marzo una jornada de debate de la situación actual de la gestión de los subproductos de la almazara como el alpeorujo y el alpechín. Esta campaña que ya termina ha supuesto un récord productivo en Extremadura y Portugal de aceitunas, con el consecuente y evidente récord de volumen de alpeorujo que gestionar.

En 2019, el Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX) acogió con gran éxito un primer encuentro sobre esta temática en la que ya se hablaba de situaciones que han tenido lugar en esta pasada campaña (la gestión del alpeorujo tendría un coste para la almazara, parones en las industrias ante picos importantes picos de producción…). En marzo del presente año, CTAEX acogerá un interesante encuentro en el que no solo se centrará el debate de la situación nacional, conoceremos la situación en Portugal y cómo ha afrontado esta campaña de récord.

Durante el evento se presentarán diferentes tecnologías y usos que se les están dado al alpeorujo en la actualidad, o bien, se presentan como una oportunidad para la gestión de este subproducto ante lo interesantes resultados a nivel piloto que se están obteniendo. Ejemplos de estos avances será el sistema de concentración de alpechines, expuesto por Álvaro del Río de Alfa Laval, el sistema de secado de alpeorujo con baja emisión de humo planteado por la empresa Solex Ibérica por Antonio Lorite, el valor del orujillo para la generación de energía eléctrica por Ricardo Fernández de Sacyr junto a diferentes proyectos que se están realizando en CTAEX encaminado a la generación de biogás y uso en alimentación animal del alpechín.

El evento se realizará en su totalidad vía on-line debido a las limitaciones de aforo que esta pandemia recomienda tomar.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias