web statistics
Agronomía

Innovación en el producto y en la gestión de residuos del olivar de la mano del CTAEX

Subproductos olivar extremadura ctaex vodi19 oleo
Foto: 123rf

Dos nuevas empresas agrícolas han nacido al amparo del CTAEX, que vendrán a aportar valor añadido y empleo relacionado con el sector del aceite de oliva. Se trata de Complus Regeneración Ambiental S.L. y Tierra Inquieta.

Tierra Inquieta es una iniciativa empresarial liderada por Manuel Gil Luna, alumno en dos ediciones del Programa de Innovación y Talento (PIT) financiado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, a través del cual ha recibido formación en el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX). La compañía se dedica al desarrollo de productos ecológicos innovadores que hallan en el AOVE su ingrediente fundamental, puesto que se incluye como base en toda la gama de productos. Dicha gama se compone, entre otros, de untable de cacao y almendra, untable de aceituna de mesa, salsa holandesa y un sucedáneo de patatera con bajo aporte calórico.

Complus Regeneración Ambiental S.L. tiene como principal actividad la de gestionar los subproductos de industrias agroalimentarias y explotaciones agroganaderas para producir abono orgánico mediante el proceso de compostaje, con la finalidad de reutilizar los minerales que los cultivos extrajeron y para mantener o incrementar el nivel de materia orgánica del suelo. Entre esos subproductos se encuentran lodos de depuradoras de la industria de tomate, hojas de almazaras, estiércol y camas de explotaciones ganaderas, gallinaza, subproductos de secaderos de maíz y arroz, residuos de las bodegas y restos de poda, entre otros. La compañía cuenta con una planta con capacidad de 36.000 toneladas de materia prima al año, que se sitúa colindante a la planta de tratamiento de alperujos de Troil Vegas Altas, ya que una de las materias primas más utilizadas en el proceso del compost es el alperujo.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana