web statistics
Mercado

Los buenos datos del sector del aceite de oliva garantizan la rentabilidad de todos los operadores de la cadena

Datos mesa sectorial abril21 oleo 5127
Reunión de la 43ª Mesa Sectorial del aceite de oliva y aceituna de mesa./Foto: 123rf

El pasado 30 de abril se celebró la 43ª Mesa Sectorial del aceite de oliva y aceituna de mesa a la que han acudido representantes del sector, y se ha constatado un elevado ritmo de comercialización de aceite de oliva y unos buenos precios en el ecuador de la campaña 2020/2021. La reunión ha sido en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En cuanto a las ventas de aceite de oliva han subido el 8 % frente a la campaña anterior, hasta situarse en 872.900 toneladas, cifra que es, además, un 17 % superior a la media de las últimas 4 campañas. Asimismo, las salidas medias mensuales se sitúan en 145.483 toneladas, lo que supone un récord a estas fechas de campaña.

Con respecto a los precios han mantenido una senda ascendente en el conjunto de la campaña, con una subida desde su inicio del 41,5 %, que los sitúan un 48 % por encima de la campaña pasada, hasta alcanzar una media de 286,86 euros por 100 kilos. En las dos últimas semanas se ha superado la media de las cuatro anteriores.

Las exportaciones con su excelente comportamiento son las responsables de esta situación, que han continuado la senda ascendente de la campaña 2019/2020 y alcanzan un nivel de 566.600 toneladas, lo que supone un ascenso del 9 % respecto a la campaña precedente, con cifras mensuales récord en los dos últimos meses de campaña. También en el mercado interior las ventas se han mantenido por encima de la campaña anterior (+7 %) y de la media de las cuatro anteriores (+14 %), con 302.300 toneladas.

A este contexto de subida de precios ha contribuido la reducción de la producción, a 1,4 millones de toneladas, respecto de las estimaciones anteriores, lo que ha supuesto, por otro lado, un ajuste a la baja de las existencias, que se sitúan en niveles medios.

Por todo ello, y en el actual contexto internacional del mercado caracterizado por una alta demanda mundial y la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos al aceite de oliva español, se espera un nivel de cotizaciones que permita mantener el alto nivel de comercialización hasta el fin de la campaña, así como garantizar la rentabilidad de todos los operadores de la cadena.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana