web statistics
Norma europa comercializacion aove oleo241024
Actualización de las normas de comercialización del aceite de oliva

Estas modificaciones responden a la necesidad de un enfoque más coherente en los diferentes Estados miembros y están diseñadas para evitar interpretaciones divergentes por parte de las autoridades de control.Impacto en el mercado del aceite de olivaEl nuevo reglamento es parte de los esfuerzos continuos de la UE para mejorar las normas de comercialización y asegurar que los consumidores reciban productos de la más alta calidad, al tiempo que se protege la integridad del mercado del aceite de oliva.

Exportaciones agroalimentarias agosto24 oleo221024
Las exportaciones agroalimentarias impulsan el crecimiento del sector exterior en agosto 2024

Además del aceite de oliva, otros capítulos agroalimentarios, como frutas y hortalizas, también han mostrado un crecimiento significativo, consolidando a la región como un referente en el sector agroindustrial a nivel internacional.Por destinos, el aceite de oliva andaluz ha llegado a mercados estratégicos como China y Marruecos, que destacan entre los que más han incrementado sus compras a la región.

Doctora Lamela Tomorrow Tastes  Mediterranean interprofesionalAO oleo181024
El aceite de oliva virgen extra, el más estable y saludable para cocinar en caliente, según un nuevo estudio

Ortega subrayó que, además de ser ideal para aliñar, este aceite es fundamental en elaboraciones tradicionales como sofritos y frituras, destacando su importancia en la cocina mediterránea.Este innovador proyecto de la Universidad de Barcelona, que se desarrollará durante los próximos tres años, busca aportar una base científica sólida sobre el uso del aceite de oliva virgen extra en la cocina y sus múltiples beneficios para la salud, desmitificando las creencias erróneas que limitan su uso únicamente a recetas en frío.

Datos septiembre aica oleo151024
1.155.000 toneladas de aceite de oliva en salidas vendidas en la campaña 2023/2024

Esto refleja dos realidades: por un lado, la fidelidad del consumidor y por otra que el “factor precio” no ha hecho que se resientan las ventas”, afirma Cristóbal Cano.“Con estos datos se concluye la campaña de comercialización 2023/2024, y al final nos va a quedar un enlace de 186.303 toneladas, que es lo que vaticinamos desde ASAJA-Jaén.

Audiencia publica trazabilida mapa oleo151024
Apertura de la audiencia pública para la actualización del Real Decreto de las declaraciones obligatorias en el sector del aceite de oliva

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto audiencia pública del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 861/2018, de 13 de julio, por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas.

Paraguay Palacio Presidencial pixabay oleo031024
Paraguay incrementa la demanda de aceite de oliva virgen extra español

Según un informe elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Asunción, las importaciones de aceite de oliva en el país registraron un aumento del 8,2 % en 2023, en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 3,07 millones de USD.Tendencias del mercado mundial y localA nivel global, la producción de aceite de oliva ha caído significativamente en 2023, con una reducción del 33 % respecto a 2022, según el Consejo Oleícola Internacional.

Iva aove sube octubre oleo011024
Desde octubre, el aceite de oliva tendrá un IVA del 2%

Este paquete incluyó, entre otros puntos, la reducción temporal del IVA en alimentos básicos, como el aceite de oliva, con el fin de aliviar el impacto del encarecimiento de la cesta de la compra para los consumidores. 

Aceite oliva exportaciones andalucia oleo240924
El aceite de oliva andaluz impulsa las exportaciones con un crecimiento del 63% hasta julio de 2024

Este crecimiento contrasta con la bajada del 0,9% registrada en el conjunto de España y sitúa a Andalucía como la única entre las cinco principales comunidades exportadoras que presenta una evolución positiva.Uno de los grandes protagonistas de este impulso ha sido el aceite de oliva, que ha experimentado un crecimiento del 63,1% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando una cifra récord de 2.811 millones de euros en exportaciones.

Portugal almazaras juan vilar oleo130924
Solo 10 almazaras procesan el 46% de la aceituna en Portugal

Esto muestra cómo un pequeño grupo de grandes almazaras domina la producción, beneficiándose de economías de escala que reducen los costes de molturación.Diferencias en los costes de molturación: el caso de EspañaA nivel global, hay aproximadamente 13.900 almazaras que molturan, en promedio, 1,2 millones de kilogramos de aceituna cada una.

Seminario AJCA japon oleo150924
Andalucía TRADE lleva el aceite de oliva y otros productos andaluces a Japón con un evento gastronómico de lujo

Este aumento del 13,5% en las exportaciones de aceite de oliva subraya la creciente demanda del producto en un país que cada vez valora más la gastronomía saludable y la calidad de los aceites andaluces.Además del aceite de oliva, otros productos como la carne, el pescado y las bebidas alcohólicas también han contribuido al crecimiento del sector agroalimentario andaluz en Japón.

Aica salidas agosto24 oleo120924
1.054.830 toneladas de aceite de oliva en salidas acumuladas hasta el mes de agosto

Las salidas acumuladas durante la campaña ascienden a 1.054.830 toneladas.En cuanto a la comercialización de aceite de almazara durante el mes de agosto, los datos nos hablan de unas salidas de 51.211 toneladas, con unas salidas acumuladas durante esta campaña de las almazaras de 834.554 toneladas.Para el cálculo de las salidas, cómo se estima desde Cooperativas Agro-alimentarias de España, se ha tenido en cuenta unas importaciones de 20.000 toneladas, y que se confirmará una vez Aduanas publique los datos consolidados.En cuanto a las exportaciones en el mes de agosto van a estar alrededor de las 58.790 toneladas y unas 31.670 toneladas  habrían sido destinadas al mercado interior, como señala la misma fuente.La producción acumulada en esta campaña, con las correcciones efectuadas en este mes, se cifra en 852.550 toneladas, con lo que se incrementa en 87.250 toneladas, un 11,5 % sobre las estimaciones oficiales de inicio de campaña, que eran de 765.300 toneladas.En cuanto a las existencias se sitúan en 271.970 toneladas, distribuidas en 138.662 toneladas, lo que supone 51.211 toneladas menos que en el mes de julio, según los datos facilitados este mes por el MAPA. En envasadoras son de 131.741 toneladas, lo que supone 20.860 toneladas menos que el mes anterior; y finalmente, las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 1.564 toneladas lo que supone 310 toneladas  menos que en el mes de julio.El sector opinaEl responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, destaca un dato por encima de todos los ofrecidos por la AICA para analizar la situación actual del sector.

Estudio union precios supermercados oleo110924
LA UNIÓ denuncia el aumento del 59% en el margen de beneficio de supermercados sobre el aceite de oliva en 2024

Mientras que en 2023 el margen de beneficio era del 16%, este año ha subido hasta el 75%.Margen de beneficio en aumento, caída en los precios al productorEste aumento coincide con la aplicación de la reducción del IVA al 0% en el aceite de oliva, medida vigente desde el 1 de julio.

Guarid civil lampante oleo110924
Intervienen más de 2500 litros de aceite lampante vendido como aceite de oliva virgen

Como resultado, inmovilizaron cautelarmente tanto el aceite como las etiquetas.Análisis confirma el fraudeEl análisis realizado por el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, dependiente de la Junta de Andalucía, confirmó que el aceite intervenido no era aceite de oliva virgen como indicaban las etiquetas, sino aceite lampante (de mayor acidez), aceite de girasol y otros aceites sin clasificación.La gravedad de este fraude radica en que el aceite lampante, debido a su alto grado de acidez, no es apto para el consumo directo y requiere un proceso de refinado para ser comercializado como aceite comestible.

Nuestra señora perales almazaras coop extremadura olivo oleo100924
Récord en facturación y socios: la cooperativa extremeña de Arroyo de San Serván lidera el sector

Además, ha duplicado el número de sus socios en los últimos cinco años, alcanzando los 260 cooperativistas.El gerente de la cooperativa, Miguel Ángel Miranda, destacó que los resultados de la última campaña son los mejores en la historia de la organización.

Consumo aov españa mapa oleo060924
El consumo de aceite de oliva en España se encarece y se reduce en volumen

Los hogares españoles han tenido que destinar una mayor proporción de su presupuesto a la compra de este producto, lo que ha limitado su capacidad para adquirir mayores cantidades.El aceite de oliva, el más afectadoEl aceite de oliva, que representa el 32,5% del volumen total de aceite consumido, ha sido el más afectado por esta tendencia.

Exportaciones aov andalucia oleo050924
Las exportaciones de aceite de oliva andaluz aumentan un 68% en los seis primeros meses del año

Representando el 27,4% del total de las exportaciones agroalimentarias de la región, el aceite de oliva ha sido crucial para que Andalucía se mantenga como la comunidad líder en ventas internacionales de alimentos y bebidas en España, con casi uno de cada cuatro euros que el país exporta.Además de su contribución económica, el aceite de oliva también está impulsando a provincias como Jaén, que ha registrado el mayor crecimiento en exportaciones de toda Andalucía, con un asombroso 74,6% más que el año anterior, casi duplicando sus ventas de aceite de oliva.

Aica datos julio aov oleo040924
963.873 toneladas de aceite de oliva en salidas acumuladas hasta el mes de julio

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de julio, donde las salidas se situaron en 91.214 toneladas, en el que según las estimaciones realizadas el pasado 11 de agosto por parte del MAPA las importaciones para el mes de julio fueron inferior en 18.500 toneladas.

Aove prodeca exportaciones china oleo300724
Oportunidades y desafíos para el aceite de oliva español en China: recomendaciones de PRODECA

Podremos destacar:Educación del consumidor.-  Es crucial invertir en campañas de concienciación y educación para explicar los beneficios del aceite de oliva y cómo integrarlo en la cocina china.Adaptación del producto.- Ajustar el tamaño de las botellas y los precios para hacer el producto más accesible a los consumidores chinos.Diferenciación y posicionamiento.- Promocionar el aceite de oliva español como un producto saludable y de alta calidad, destacando su origen y las denominaciones de origen (DOP) para legitimar el gasto.Estrategias de promoción.- Cambiar el enfoque de promoción para no solo presentar el aceite de oliva como un producto importado sofisticado, sino también como una mejora saludable de los hábitos alimenticios tradicionales chinos. Durante los últimos años, las campañas de concienciación y las iniciativas educativas han empezado a dar sus frutos, ayudando al consumidor general a comprender las cualidades y beneficios distintivos del aceite de oliva. 

Facua previos aove oleo290724
FACUA revela grandes disparidades en el precio del aceite de oliva virgen extra en España

Las ciudades analizadas incluyen Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Soria, A Coruña, Almería, Valencia, Salamanca, Linares (Jaén), Valladolid, Ourense, Tudela (Navarra), San Sebastián, Pontevedra, Vitoria, Éibar (Guipúzcoa) y Pamplona.Principales diferencias detectadas:Carbonell en Eroski: La diferencia más significativa encontrada fue en el aceite de oliva virgen extra marca Carbonell, que cuesta 9,13 euros en los Eroski de Pontevedra, mientras que en otros establecimientos de la cadena se vende a 13,80 euros, un 51,5% más caro.Oleoestepa en Hipercor: La garrafa de aceite virgen extra Oleoestepa varía hasta 4,19 euros por litro dependiendo si se compra en Valencia (70,90 euros) o en Zaragoza y Barcelona (49,95 euros en oferta).Maestros de Hojiblanca en Eroski: En Pontevedra, el litro de esta marca cuesta 10,09 euros, mientras que en otros puntos del país está a 14,24 euros, un 41,1% más caro.Hojiblanca Coosur en Alcampo: En Sevilla y Linares, el precio es de 13,95 euros por litro, mientras que en Ourense es de 10,04 euros, 3,91 euros menos. Diferencias por supermercado:Alcampo: Es la cadena con más variaciones de precios en los productos analizados, excepto en su marca propia, que tiene precios idénticos en todos sus establecimientos.Carrefour: Solo tres de los diez productos analizados mantienen precios iguales en todas las tiendas, dos de ellos de marca Carrefour.Hipercor: Tres de los 12 productos tienen precios diferentes según la ubicación.Eroski: Seis de las siete ciudades analizadas tienen precios idénticos, siendo Pontevedra la excepción.Dia y Mercadona: Mantienen precios similares en todos sus productos, independientemente de la ubicación de las tiendas. Precios en una misma ciudadFACUA también detectó diferencias de precios en un mismo producto en distintos establecimientos de la misma ciudad.

Pexels tomfisk exportaciones mayo24 oleo240724
Las exportaciones españolas de bienes continúan en alza y alcanzaron los 34.716,4 millones de euros en mayo de 2024

Bélgica y Marruecos, por ejemplo, han visto incrementos del 36% y 20,9% respectivamente en las importaciones de productos andaluces, reflejando la expansión global de las exportaciones de aceite de oliva.La provincia de Sevilla lidera el crecimiento y superávit comercial en Andalucía, con un aumento del 35% en sus exportaciones, alcanzando los 4.317 millones de euros.