web statistics
AOVES

Investigadores de la UJA exponen un proyecto de eliminación del plástico del mercado del aceite de oliva en El Cairo

Egiptonilo123rf 4572
Foto: 123rf

El Cairo ha acogido la última reunión del Comité Asesor del COI, centrada en el Acuerdo Internacional sobre el Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2015. El encuentro, inaugurado por Ezz El Din Abu Steit, ministro de agricultura egipcio, fue observado por una amplia gama de países que acudieron en calidad de invitados y contó con varias intervenciones científicas.

Una de estas intervenciones fue la realizada por un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén, que presentaron un proyecto para eliminar el plástico del mercado del aceite de oliva. Aunque el proyecto se encuentra en fase técnica y va a requerir de mucha investigación, ya ha atraído el interés del sector global de la aceituna.

Mouner Fourati, Director de Relaciones Externas, interpeló a los observadores al hablar sobre adhesiones futuras de nuevos países. Previamente había expuesto George Svanidze, Viceministro de Agricultura de Georgia, para describir el progreso del cultivo del olivo en su país y solicitar la membresía completa en el COI.

Con respecto al análisis sensorial del aceite de oliva, el Comité Asesor reiteró la validez del método de evaluación, al tiempo que enfatizó la necesidad de más tiempo para determinar formas de fortalecer esta herramienta de control. El Director Ejecutivo se comprometió a presentar una propuesta para fortalecer el apoyo de la COI al Comité Asesor en la próxima sesión del Consejo de Miembros, que otorgará tiempo y recursos para formular una propuesta conjunta que se presentará en la sesión de noviembre de 2019.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana