web statistics
Mercado

Diálogos Expoliva: La oleicultura portuguesa, modelo de competitividad y desarrollo

El próximo 2 de abril, en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA)
Olivos alentejo portugal oleo240325
El evento contará con dos mesas de análisis que reunirán a destacados expertos y empresas del sector./Foto: 123rf

Expoliva 2025,  acogerá un nuevo espacio de debate dentro de los Diálogos Expoliva. En esta ocasión, el protagonismo recae en Portugal, cuya experiencia en innovación y sostenibilidad en la oleicultura se ha convertido en un modelo a seguir a nivel internacional.

El encuentro, titulado “La oleicultura portuguesa como ejemplo de innovación, sostenibilidad y competitividad”, se celebrará el próximo 2 de abril, en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA), en el marco de la 22ª edición de Expoliva. El evento contará con dos mesas de análisis que reunirán a destacados expertos y empresas del sector.

Mesa 1: El Alentejo portugués, un referente en innovación olivícola

El Alentejo se ha posicionado como una de las regiones más innovadoras en el cultivo del olivo, aplicando tecnologías avanzadas y estrategias de sostenibilidad que lo han convertido en un referente internacional. Para analizar este modelo de éxito, participarán: Álvaro Labella (Olibest); Pedro Lopes (De Prado); José Pedro Salema (EDIA); Vasco Martins (Nutrifarms), y José Gonçalves (Olivomundo).

Mesa 2: Ventajas competitivas de inaugurar la campaña mundial del aceite de oliva

Portugal ha logrado posicionarse estratégicamente al ser uno de los primeros países en iniciar la campaña de producción de aceite de oliva, lo que le otorga ventajas comerciales clave en el mercado global. Este tema será abordado por: Ricardo Costa (Gallo); Gabriel Estévez (Sovena); Jorge Peña (Innoliva); Gonçalo Moreira (Olivum), y Joao Cortez (Finca de Maria da Guarda).

Expoliva 2024: la edición más internacional

Esta nueva edición de Expoliva promete ser la más internacional hasta la fecha, con la participación de 271 expositores directos y la presencia, por primera vez, del Ministerio de Agricultura. Además, se espera la asistencia de empresas de 13 países, incluyendo Túnez, China, Holanda, Francia, Alemania, Eslovenia, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia, Turquía, Reino Unido y España.

Asimismo, el Simposium Científico-Técnico de Expoliva presentará alrededor de 200 estudios sobre el olivar y el aceite de oliva, enviados por instituciones de investigación tanto nacionales como internacionales.

Con este foro, Expoliva reafirma su papel como epicentro del conocimiento y la innovación en el sector olivícola, brindando a profesionales y empresas una oportunidad única para compartir avances y estrategias que marcarán el futuro del aceite de oliva a nivel global.

Relacionado Expertos debaten cómo optimizar la cadena de valor del aceite de oliva frente al cambio climático El Futuro del Olivar: estrategias para adaptarse al cambio climático en Diálogos Expoliva Jaén explora nuevas estrategias para liderar la olivicultura global en Diálogos Expoliva

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana