web statistics
Mercado

Jaén explora nuevas estrategias para liderar la olivicultura global en Diálogos Expoliva

Presentación del “Manual de Ventajas Competitivas en Olivicultura en Jaén”
Dialogos expoliva oleo111024
Este manual, fruto de la colaboración de 18 instituciones públicas y empresas./Foto: Expoliva

El próximo 4 de noviembre,  el auditorio Guadalquivir del Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaén (IFEJA) acogerá la presentación del manual "Consideraciones sobre la búsqueda de ventajas competitivas en olivicultura". El caso particular de la provincia de Jaén, en el marco del evento Diálogos Expoliva.

Este manual, fruto de la colaboración de 18 instituciones públicas y empresas, aborda la situación actual de la olivicultura jiennense, un sector clave tanto a nivel provincial como mundial. En un entorno tan competitivo como el de la olivicultura global, el documento presenta estrategias para mejorar y potenciar la competitividad de Jaén en este ámbito, mediante dos enfoques principales: la diferenciación de los aceites de oliva y la modernización de los olivares.

Estrategias para impulsar la competitividad del olivar en Jaén

El manual examina las diferentes formas en las que el sector olivarero de Jaén puede seguir evolucionando para afrontar los retos del mercado internacional. Entre las estrategias de diferenciación, destacan iniciativas como el olivar ecológico, olivar biorregenerativo, IGPs, DOPs, y proyectos innovadores como Olivares Vivos, que permiten añadir valor a los aceites de oliva mediante la preservación de la biodiversidad y la singularización de su origen.

Por otro lado, el documento también propone la modernización de los sistemas de cultivo mediante la mejora de la tecnología aplicada a los olivares tradicionales, lo que permitiría a los productores aumentar la competitividad, reduciendo costes y maximizando la rentabilidad. Algunas de estas estrategias incluyen la actualización de los sistemas de riego y la incorporación de maquinaria agrícola avanzada, como la ofrecida por empresas como John Deere.

Participación de toda la cadena de valor

La presentación contará con la participación de las instituciones y empresas que han contribuido al desarrollo del manual, todas ellas involucradas en diferentes etapas de la cadena de valor del aceite de oliva. Entre los participantes destacan la Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén, Caja Rural de Jaén, Carmonagro, GEA, Oleícola Jaén, y Garzón Green Energy, quienes expondrán los principales retos y oportunidades que enfrenta la provincia.

El evento, que será retransmitido en directo para los 66 países productores de aceite de oliva en el mundo, ofrecerá una visión global sobre el futuro del sector, con un enfoque específico en Jaén, líder mundial en producción de aceite de oliva virgen extra.

Entrega del manual a los asistentes

Al concluir el acto, se hará entrega de un ejemplar del manual a los asistentes presenciales, mientras que los participantes virtuales recibirán una versión en pdf. De este modo, tanto los presentes como los espectadores en línea podrán profundizar en las estrategias que permitirán a Jaén consolidarse como un referente en la olivicultura mundial.

 

Relacionado El análisis de la situación actual en la olivicultura internacional centra el primero de los Diálogos de Expoliva 2023 Diálogos Expoliva 2019 analiza el sector desde la perspectiva del mercado y la innovación El primero de los Diálogos Expoliva 2017 analiza hoy la innovación y la organización del sector

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana