web statistics
Mercado

El relevo generacional en el olivar centra el convenio entre la Fundación JAV y DOP Sierra de Segura

La colaboración se centrará en la creación de nuevos servicios y propuestas de valor que impulsen la innovación y el emprendimiento
Firma jav do sierra segura formacion oleo231024
A la firma han acudido Pedro Julián Gómez, Presidente del Consejo Regulador DOP Sierra de Segura y Francisco Miralles, Presidente de la Fundación JAV./Foto: Fundación JAV

La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) y la Denominación de Origen Protegido (DOP) Sierra de Segura han firmado un importante convenio de colaboración para fomentar el desarrollo empresarial en el sector agrícola, con un enfoque en la adopción de nuevas tecnologías y la formación especializada. Este acuerdo tiene como principal objetivo el impulso del relevo generacional en el olivar tradicional, uno de los pilares de la economía de Jaén.

En la firma, que tuvo lugar en Villacarrillo, estuvieron presentes Pedro Julián Gómez, presidente del Consejo Regulador DOP Sierra de Segura, y Francisco Miralles, presidente de la Fundación JAV. Ambos líderes destacaron la importancia de esta alianza para potenciar el emprendimiento en el sector agrícola y garantizar la sostenibilidad y modernización de las explotaciones agrarias en la región.

La Fundación JAV, junto a la DOP Sierra de Segura, tienen como misión común apoyar el desarrollo agrícola y la promoción del aceite de oliva de Jaén, así como fomentar la creación de empleo y empresas. Para ello, centrarán sus esfuerzos en la innovación tecnológica y la formación especializada, respondiendo a las demandas de los agricultores y las empresas del sector.

“El convenio con la DOP Sierra de Segura es fundamental para acercarnos a las necesidades reales del sector agrícola. Nuestra misión es aplicar soluciones innovadoras a través de nuevas tecnologías para que la agricultura tradicional del olivar siga prosperando”, señaló Francisco Miralles, presidente de la Fundación JAV.

La colaboración se centrará en la creación de nuevos servicios y propuestas de valor que impulsen la innovación y el emprendimiento, clave para el futuro del sector. La formación en nuevas tecnologías para agricultores y empresas del sector será uno de los pilares fundamentales de este acuerdo.

Con este convenio, ambas entidades refuerzan su compromiso con la dinamización económica de la región, proporcionando herramientas y conocimientos para garantizar un futuro sostenible y competitivo para la agricultura jiennense.

 

Relacionado La Fundación JAV apuesta por la innovación agraria en Jaén Innovasur y Fundación JAV firman un convenio de colaboración para impulsar el sector agritech Las startups y empresas que se incuben en la Fundación JAV contarán con el apoyo de AJE Jaén La Fundación JAV inicia la formación agrícola en Villacarrillo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana