web statistics
Agronomía

La Fundación JAV inicia la formación agrícola en Villacarrillo

La formación será mayoritariamente práctica, impartida en fincas agrícolas donde los alumnos aprenderán a manejar todo tipo de maquinaria agrícola de última tecnología
Formacion JAV oleo210624 2
Con estos primeros cursos y acciones formativas cortas de 20 horas, el JAV calienta motores para lo que será el mayor centro de formación profesional para el empleo agrícola de Andalucía./Foto: Fundación JAV

La Fundación Jaén Agritech Ventures (JAV) de Villacarrillo ha inaugurado su programa de formación agrícola con dos cursos subvencionados por la Diputación de Jaén. La apertura contó con la presencia de Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería, junto con Noelia Martínez Hernández, concejala de Comercio, y Laura Peralta, concejala de Sanidad y Educación del Ayuntamiento de Villacarrillo.

Primeros cursos de la Fundación JAV

El primer curso, "Manejo de Suelos Agrícolas", que tiene como objetivo el mejorar las competencias en el cuidado de suelos, prácticas adecuadas y el uso de abonos y fertilizantes. El segundo curso, "Nuevas Tecnologías en el Olivar", se iniciará el 25 de junio y se centrará en la capacitación en TICs aplicadas a la agricultura, incluyendo el uso del cuaderno de explotación digital, SIGPAC, eco regímenes, georreferenciación fotográfica y el cálculo de la Huella de Carbono. Ambos cursos serán impartidos por la academia “Sierra de Segura”.

JAV Academy: preparando el futuro de la agricultura

Con estos primeros cursos, la Fundación JAV inicia su andadura hacia la creación del mayor centro de formación profesional agrícola en Andalucía, que se pondrá en marcha después del verano. El centro ofrecerá dos programas anuales principales: "Agricultor Digital" con una duración de 1058 horas y "Piloto de Drones Agrícolas" con 678 horas. Ambos programas estarán abiertos a desempleados, trabajadores y cualquier persona interesada en dedicarse profesionalmente a la agricultura, con un cupo de hasta 90 alumnos por año.

Formación integral y práctica

Los itinerarios formativos cubrirán una amplia gama de competencias en agricultura de precisión, manejo y mantenimiento de maquinaria avanzada, tecnologías emergentes, agrivoltaica, uso de fertilizantes y drones agrícolas. Los alumnos obtendrán certificaciones profesionales de la Junta de Andalucía, títulos de la Fundación JAV, así como carnets de piloto de drones STS y aplicador fitosanitario con drones.

La formación será principalmente práctica, desarrollada en fincas agrícolas donde los alumnos aprenderán a utilizar maquinaria agrícola de última generación y realizarán tareas como poda, riego y fertilización. Además, la Fundación está construyendo la mayor nave de pilotaje de drones agrícolas in-door de España, lo que permitirá a los estudiantes adquirir horas de vuelo en un entorno controlado.

Acompañamiento post-formación

Una vez finalizados los cursos, la Fundación JAV continuará apoyando a los alumnos a través del programa Alumni, que facilitará la inserción laboral y acompañará en la creación de empresas de servicios agrícolas.


 

Relacionado Jaén Agritech Ventures presenta el PERTE de digitalización del regadío La Fundación JAV apuesta por la innovación agraria en Jaén Innovasur y Fundación JAV firman un convenio de colaboración para impulsar el sector agritech Las startups y empresas que se incuben en la Fundación JAV contarán con el apoyo de AJE Jaén

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana