web statistics
AOVES

Puerta de las Villas incorpora en su consejo rector, por primera vez, a dos mujeres

José Gilabert revalida su mandato
CR Puerta Villas Gilabert oleo041024
Conejo rector de la cooperativa Puerta de las Villas./Foto: Puerta de las Villas

José Gilabert Blázquez ha sido reelegido como presidente de Puerta de las Villas, cargo que ocupará por séptima vez consecutiva tras obtener el respaldo del 87% de los votos en la última asamblea de socios de la SCA San Vicente de Mogón. Durante la reunión, también se renovó el Consejo Rector, en el que por primera vez se incorporan dos mujeres, Rosa María Jiménez como secretaria y Silvia Castillo como vocal, un hito significativo en la historia de la cooperativa.

Gilabert destaca la importancia de este nuevo equipo, señalando que la inclusión de mujeres en la rectora refleja el compromiso de la cooperativa con una gestión avanzada e inclusiva. “Era una anomalía que nuestro consejo estuviera compuesto solo por hombres, algo que hemos querido corregir en este mandato”, afirmó.

La sostenibilidad como herramienta

La estrategia de la nueva dirección se centrará en consolidar los proyectos de sostenibilidad que ya están en marcha, como la construcción de una planta fotovoltaica, el desarrollo de una comunidad energética y la valorización de subproductos del olivar. Además, seguirán impulsando la producción de aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad, basándose en la diferenciación a través de la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

El presidente también quiso agradecer la labor de los miembros salientes del consejo, Román Lara y Luis Castillo, y tuvo unas palabras de reconocimiento para la exgerente María del Mar Manrique, cuya contribución ha sido clave en el crecimiento y éxito de la cooperativa.

Puerta de las Villas continuará con su compromiso de ofrecer un servicio integral a sus socios, poniendo en valor el olivar tradicional y asegurando una renta digna para los olivareros. Asimismo, Gilabert subrayó la importancia del equipo humano de la cooperativa, cuya formación y profesionalización es clave para ejecutar los planes del Consejo Rector.

"En los próximos cuatro años, nuestra principal apuesta será seguir creciendo, evolucionando y manteniendo la calidad y sostenibilidad que nos caracterizan", concluyó Gilabert.

Relacionado Puerta de las Villas pone en marcha una planta de compost a través del aprovechamiento del alpeorujo Puerta de las Villas apuesta por el oleoturismo para exportar su modelo de producción de AOVE La excelencia culinaria del AOVE Puerta de las Villas llevada a su máxima expresión Puerta de las Villas se abre a nuevos mercados internacionales

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana