web statistics
Mercado

España consolida su liderazgo en la exportación de aceitunas a la India

Los principales consumidores son jóvenes interesados en la cultura, costumbres y gastronomía occidental
India inform icex oleo230724
Las aceitunas que más compiten con las españolas son las egipcias, que suponen el 9,20 % de las importaciones./Foto: Pixabay

El mercado de la aceituna en India presenta un panorama prometedor para las exportaciones españolas, con un crecimiento anual estimado del 4,2% durante el periodo 2024-2030, según el estudio elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi.

España ya se posiciona como el principal proveedor de aceitunas a India, tanto en la categoría de aceitunas preparadas (con un 33% del mercado) como en la de aceitunas conservadas.

Competencia y aranceles

El principal competidor de España en el mercado indio es Egipto, seguido por Marruecos, Turquía, Estados Unidos, Italia y Portugal. Sin embargo, las aceitunas españolas representan un 33,59% del total de importaciones de la partida arancelaria 200570 y un 70,91% de la partida 071120 en 2022, destacándose por su volumen y valor.

El arancel para la importación de aceitunas a la India es del 30% para todas las partidas arancelarias, y es necesario cumplir con las regulaciones de la Autoridad de Seguridad y Normas Alimentarias de India (FSSAI). El precio medio del kilogramo de aceitunas verdes enteras sin hueso en India es de 547,78 rupias (6,10 euros), mientras que el de las aceitunas negras es de 857,98 rupias (9,56 euros), ligeramente superior al precio medio en España.

Producción y importaciones

La producción local de aceitunas en la India es insignificante. Aunque en el estado de Rajastán se plantaron 260 hectáreas de olivos en 2016, la mayoría de esta producción se destina a la elaboración de aceite de oliva. Por lo tanto, casi todas las aceitunas consumidas en la India son importadas. En 2022, las importaciones de aceitunas conservadas (071120) alcanzaron un valor de 438.648 euros y 346.920 kilogramos, mientras que las de aceitunas preparadas (200570) ascendieron a 7.665.000 euros.

Principales actores y distribución

Varias marcas indias, como Olicoop, Happy Chef, Green Piece by K3 Masala y Neo Foods, importan aceitunas a granel y las venden bajo sus propias marcas, destacando la procedencia española. Las aceitunas se distribuyen tanto en el canal HORECA (70%) como en retail (30%), con ventas crecientes en plataformas de comercio electrónico como Swiggy, Big Basket y Blink it.

Un consumo en auge impulsado por la occidentalización

La creciente occidentalización de las preferencias del consumidor indio está impulsando la demanda de aceitunas en el país. Los jóvenes, especialmente interesados en la cultura y gastronomía occidental, son los principales consumidores de este producto, que se asocia con calidad, sabor y nuevas experiencias culinarias.

Las aceitunas españolas: valoradas por su calidad y tradición

Las aceitunas españolas gozan de una gran reputación en India gracias a su calidad, tradición y sabor mediterráneo. Los consumidores indios aprecian la variedad de aceitunas españolas, disponibles en diferentes tamaños, colores, sabores y presentaciones.

Este mercado emergente ofrece numerosas oportunidades para las empresas españolas del sector de la aceituna. La demanda de productos de calidad es alta, y las empresas españolas pueden aprovechar su experiencia y know-how para posicionarse en este mercado en crecimiento.

Claves para el éxito en el mercado indio

Para tener éxito en el mercado indio, las empresas españolas deben comprender las preferencias de los consumidores locales y adaptar sus productos a sus gustos. Además, es importante establecer relaciones sólidas con distribuidores y minoristas y cumplir con las regulaciones establecidas por las autoridades indias.

Relacionado India, un mercado potencial para el aceite de oliva y aceituna de mesa andaluz

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana