Revista
Esta campaña tendrá una duración de tres años (2026, 2027, 2028), y se encuentra financiada de fondos procedentes del propio sector (INTERACEITUNA) y con fondos de la Unión Europea.El presupuesto anual para la campaña será de 1.215.000 de euros, para el desarrollo de la campaña en tres años será un montante de 3.645.000 de euros. Esta nueva iniciativa refrenda la fuerte apuesta que INTERACEITUNA lleva realizando los últimos años por la promoción internacional, entre ellas las realizadas recientemente a Estados Unidos, China o Canadá.Para ampliar la información sobre el pliego de condiciones de dicho concurso pueden dirigirse a la web de INTERACEITUNA. La convocatoria de este concurso finaliza el día 27 de enero, a las 12h (Hora central Europea/ CET).
El mercado de la aceituna en India presenta un panorama prometedor para las exportaciones españolas, con un crecimiento anual estimado del 4,2% durante el periodo 2024-2030, según el estudio elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi.España ya se posiciona como el principal proveedor de aceitunas a India, tanto en la categoría de aceitunas preparadas (con un 33% del mercado) como en la de aceitunas conservadas.Competencia y arancelesEl principal competidor de España en el mercado indio es Egipto, seguido por Marruecos, Turquía, Estados Unidos, Italia y Portugal.
Andalucía TRADE ha impulsado el sector agroalimentario andaluz en India con una misión comercial organizada para firmas de Sevilla, Jaén y Almería que ha concluido con la visita a la feria Aahar International Food and Hospitality en Nueva Delhi.
Andalucía TRADE ha organizado un total 275 reuniones de negocio para cinco firmas agroalimentarias andaluzas con 55 agentes indios en un encuentro comercial que ha tenido lugar en las ciudades de Delhi y Bombay, del 19 al 23 de junio.
En la región del Rajasthan
Con la campaña "Olives from Spain"
La inversión total en estos países de ambas entidades asciende a 800.000 euros
A lo largo de 2015
El país asiático incrementa sus importaciones un 66%