web statistics
I+D+I

Trazabilidad y transparencia para el aceite de oliva virgen extra de Puglia

El proyecto App Ulìa es un paso importante para promover la sostenibilidad del sector olivarero de esta región italiana
Olivar puglia appa oleo120724
El primer año de experimentación contó con la participación de cinco empresas de Puglia, que recolectaron 1.298 kilos de aceitunas de 14 olivos monumentales./foto: 123rf

A partir del 5 de julio, las empresas agrícolas de Puglia pueden solicitar participar en el proyecto App Ulìa, una iniciativa dedicada a la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) producido por olivos monumentales de la región. El proyecto tiene como objetivo promover la calidad y el valor único de este aceite, utilizando tecnología innovadora para informar a los consumidores sobre su origen y características.

Un compromiso con la calidad y la tradición

"Producir AOVE de calidad a partir de olivos monumentales, respetando la edad de las plantas, el territorio y los métodos tradicionales de recolección, es un gran desafío que varias empresas de Puglia están asumiendo", afirma Donato Pentassuglia, Consejero de Agricultura de la Región de Puglia. "Con la App Ulìa, podemos documentar este trabajo de cuidado y recolección, llegar a los consumidores de manera fácil e inmediata a través de sus teléfonos inteligentes y contar la historia del aceite que producen estos árboles centenarios".

Un proyecto piloto exitoso

El primer año de experimentación contó con la participación de cinco empresas de Puglia, que recolectaron 1.298 kilos de aceitunas de 14 olivos monumentales. Estas aceitunas se molieron para producir 184,90 litros de aceite. Las botellas de aceite se equiparon con un collar especial con un código QR que permite a los consumidores acceder a una aplicación dedicada que cuenta las fases de producción y la historia de las empresas donde se encuentran los árboles monumentales.

Cómo unirse al proyecto

Las empresas agrícolas de Puglia que gestionan al menos una hectárea de olivar monumental de conformidad con la Ley Regional n. ° 14/2007 durante al menos 5 años y que tengan al menos 30 olivos monumentales registrados en el registro regional pueden solicitar unirse al proyecto. El protocolo de adhesión establece que la recolección de las aceitunas de los olivos monumentales que se incluirán en el proyecto debe realizarse a más tardar el 30 de noviembre de 2024 y que la molienda, dentro de las 24 horas siguientes a la recolección, debe realizarse en molinos con una capacidad de trabajo de 50 kg/hora.

Un paso adelante para la sostenibilidad

El proyecto App Ulìa es un paso importante para promover la sostenibilidad del sector olivarero de Puglia. Al valorizar los olivos monumentales y garantizar la trazabilidad del aceite que producen, el proyecto ayuda a proteger el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región.

 

Relacionado APP Ulía para la trazabilidad del AOVE de Puglia

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias