Revista
El proyecto tiene como objetivo promover la calidad y el valor único de este aceite, utilizando tecnología innovadora para informar a los consumidores sobre su origen y características.Un compromiso con la calidad y la tradición"Producir AOVE de calidad a partir de olivos monumentales, respetando la edad de las plantas, el territorio y los métodos tradicionales de recolección, es un gran desafío que varias empresas de Puglia están asumiendo", afirma Donato Pentassuglia, Consejero de Agricultura de la Región de Puglia.
Una aplicación para smartphone dedicada a la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra producido por los olivos monumentales de Puglia fue creado a través de un proyecto piloto del Servicio de Asociación Calidad y Mercados del Departamento de Desarrollo Agrícola, Rural y Ambiental de la Región de Puglia, en colaboración con Mermec Engineering.
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es uno de los productos estrella de la producción agraria española, pilar de la Dieta Mediterránea y de la cultura alimentaria de nuestro país.
La Guardia Civil, dentro del Plan contra los robos en explotaciones agrícolas durante la campaña olivar, en coordinación con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, está realizando inspecciones en diversas localidades.
También invertimos en la investigación de tecnología agrícola, consiguiendo que sus soluciones avancen para garantizar que el AOVE que adquirimos es de la máxima calidad, seguro, saludable y respetuoso con el medio ambiente, así como un contribuyente de la mejora de las comunidades agrícolas.Tienen disponible para su lectura el artículo de opinión completo en el número 190 de la revista Óleo.
Deoleo, bajo su marca Maestros de Hojiblanca, ha lanzado una iniciativa para proteger la trazabilidad y dar a conocer el viaje de sus aceites,del olivo a la mesa y a lo largo de toda la cadena de valor, a través de una app desarrollada sobre la plataforma de IBM basada en la tecnología Blockchain IBM Food Trust, líder del sector, e implementada por IBM Consulting, el área de consultoría tecnológica y de transformación de negocio de IBM. Deoleo se convierte así en la primera compañía de AOVE de gran consumo en España en informar del origen y la trazabilidad de sus productos, botella a botella, a través de esta plataforma.En línea con el compromiso de Deoleo por mantener al consumidor en el centro de todas sus decisiones estratégicas, y a través de su marca Maestros de Hojiblanca que apuesta fuertemente por la calidad, la transparencia y la sostenibilidad, la marca ha creado junto con la plataforma Food Trust de IBM una app, que permite a los consumidores conocer toda la información relativa al proceso de trazabilidad de tres de sus variedades de aceite de oliva virgen extra de la gama ‘Oda a Nuestra Tierra’ blends nº 5, nº 6 y nº7.Gracias a un innovador código QR único para cada botella, los consumidores podrán descubrir todos los secretos del AOVE que han adquirido y viajar así por todas las etapas por las que ese lote específico ha pasado, descubriendo su origen, las variedades de aceituna, el proceso de certificación de calidad, los sabores y el origen de producción sostenible del aceite de Maestros de Hojiblanca.
Cuando no se dispone de espectrometría de masas de alta resolución para obtener una huella digital completa, los estigmastadienos y el perfil esterólico se proponen como marcadores fiables.El análisis realizado se ha centrado en (i) la utilidad de determinados compuestos como marcadores de adulteración del AOVE; (ii) los riesgos potenciales para la salud de consumir AOVE adulterado; y (iii) métodos fiables para la trazabilidad geográfica del aceite de oliva.
El objetivo final del Gobierno andaluz es que las instalaciones de Mengíbar se conviertan en el primer centro de referencia nacional
El lema de la promoción busca afianzar la confianza de los consumidores en la excelencia y calidad de los alimentos ecológicos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación elabora un documento de consulta
Viaje organizado por el Consorcio Italia Olivicola
Mañana 7 de octubre
Desde el 1 de octubre
Laboratorio Indlab
Se elaborará un código de buenas prácticas de adhesión voluntaria
La organización analiza varios aspectos relativos a la trazabilidad y las prácticas prohibidas
Plataforma Olivetrace
El Plan de Acción se ajusta al Pacto Verde Europeo
UPA alegaciones presentadas al borrador de Real Decreto que aprobará la norma de calidad en los aceites de oliva