Portada

Medidas para impulsar la producción ecológica en la UE

Plan accion ue produccion ecologica oleo 5100
Su objetivo general es impulsar la producción y el consumo de productos ecológicos./Foto: 123rf

La Comisión ha presentado hoy un Plan de Acción para el desarrollo de la producción ecológica. Su objetivo general es impulsar la producción y el consumo de productos ecológicos, alcanzar el 25 % de las tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica de aquí a 2030 y aumentar considerablemente la acuicultura ecológica.

El Plan de Acción se ajusta al Pacto Verde Europeo y las Estrategias «De la granja a la mesa» y sobre Biodiversidad. Dicho plan está pensado para aportar al sector de la agricultura ecológica, que ya está experimentando un rápido crecimiento, las herramientas adecuadas para alcanzar el objetivo del 25 %. Presenta 23 acciones estructuradas en torno a tres ejes (impulsar el consumo, aumentar la producción y seguir mejorando la sostenibilidad del sector) para velar por su crecimiento equilibrado.

Animar al consumo

El aumento del consumo de productos ecológicos será crucial para animar a los agricultores a adoptar la agricultura ecológica y aumentar así su rentabilidad y resiliencia. A tal fin, el Plan de Acción propone varias medidas concretas destinadas a impulsar la demanda, mantener la confianza de los consumidores y acercar los alimentos ecológicos a los ciudadanos. Entre ellas figuran la siguientes: Informar y comunicar sobre la producción ecológica, promover el consumo de productos ecológicos, estimular un mayor uso de la agricultura ecológica en los comedores públicos a través de la contratación pública y aumentar la distribución de productos ecológicos en el marco del programa escolar de la UE. Las medidas también tienen por objeto, por ejemplo, prevenir el fraude, aumentar la confianza de los consumidores y mejorar la trazabilidad de los productos ecológicos. El sector privado también puede desempeñar un papel importante, por ejemplo, recompensando a los trabajadores con «ecocheques» que puedan emplear para adquirir alimentos ecológicos.

Impulso de la producción

Este Plan de Acción aporta una serie de herramientas para dar un nuevo impulso y alcanzar el 25 %. Aunque el Plan de Acción se centra en gran medida en el «efecto llamada» de la demanda, la política agrícola común seguirá siendo un instrumento clave para apoyar la reconversión a la agricultura ecológica. En la actualidad, alrededor del 1,8 % (7 500 millones de euros) de la PAC se destina a apoyar la agricultura ecológica. La futura PAC contemplará regímenes ecológicos respaldados por un presupuesto de entre 38 000 y 58 000 millones de euros para el período 2023/2027, en función del resultado de las negociaciones de la PAC. Los regímenes ecológicos pueden servir para impulsar la agricultura ecológica.

Además de la PAC, otros instrumentos primordiales son la organización de actividades de información y la creación de redes para intercambiar mejores prácticas, la certificación de agrupaciones de agricultores en lugar de únicamente individuos, la investigación y la innovación, el uso de la cadena de bloques y otras tecnologías para mejorar la trazabilidad, una mayor transparencia del mercado, el refuerzo de la transformación local y a pequeña escala, el apoyo a la organización de la cadena alimentaria y la mejora de la nutrición animal.

Además, con el objetivo de que la producción ecológica sea mejor conocida, la Comisión organizará un «Día de la Agricultura Ecológica» anual de la UE y premios de la cadena alimentaria ecológica para reconocer la excelencia en todas las fases de esta cadena. La Comisión también fomentará el desarrollo de redes de turismo ecológico a través de «ecodistritos». Los «ecodistritos» son zonas en las que los agricultores, los ciudadanos, los operadores turísticos, las asociaciones y las autoridades públicas colaboran en la gestión sostenible de los recursos locales, sobre la base de principios y prácticas ecológicos.

La sostenibilidad como objetivo

Por último, el Plan de Acción también pretende seguir mejorando el comportamiento de la agricultura ecológica desde el punto de vista de la sostenibilidad. Con este fin, las medidas se centrarán en mejorar el bienestar de los animales, velar por la disponibilidad de semillas ecológicas, reducir la huella de carbono del sector y reducir al mínimo el uso de plástico, agua y energía.

Además, la Comisión también tiene la intención de aumentar el porcentaje de investigación e innovación, y dedicar al menos el 30 % del presupuesto de medidas de investigación e innovación en el ámbito de la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales a temas específicos o pertinentes desde el punto de vista del sector ecológico.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana