web statistics
Mercado

Plan de vigilancia y control de la Guardia Civil durante la campaña de aceituna

El incremento de las reuniones con los diferentes ayuntamientos y agricultores afectados, objetivo principal para la coordinación en la vigilancia y control de las explotaciones en la presente campaña
Robo aceitunas jane nov22 guardiacivil asaja oleo 021222
Se ha intensificado la vigilancia y control sobre centros de recepción y transformación./Foto: Guardia Civil

En coordinación con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía,  la Guardia Civil, desarrolla el Plan contra los robos en explotaciones agrícolas durante la campaña olivar, y en este momento ya está realizando inspecciones en diversas localidades, según informa Asaja Sevilla.

Los Equipos ROCA, conjuntamente con las patrullas SEPRONA, están estableciendo dispositivos y servicios al objeto de realizar diferentes inspecciones en puntos de recepción y transformación de aceitunas, así como explotaciones agrícolas de la provincia, intensificando la vigilancia, control y las comprobaciones sobre la documentación necesaria y la trazabilidad del producto.

Recientemente, como resultado del mismo, por el Equipo ROCA de La Rinconada, en la zona de Gerena, se ha inmovilizado la cantidad de 5.000 kilos de aceitunas y 2.000 kilos de garbanzos, carentes de documentos  de acompañamiento del transporte (D.A.T), siendo imposible comprobar su trazabilidad, levantándose acta administrativa a uno de los centros al no disponer de licencia de apertura municipal ni tenerla solicitada tampoco. Igualmente, en la localidad de Espartinas, el Equipo ROCA de Sanlúcar la Mayor procedió a la intervención de 16.000 kgs de aceitunas de las que no se pudo acreditar su procedencia por carecer de los documentos de registro necesarios.

La Guardia Civil continúa trabajando en el control tanto en los centros de recepción, venta y transformación, como con los propios agricultores, para orientarlos en la adopción de medidas básicas a la hora de prevenir las posibles sustracciones y en el modo de tomar medidas que garanticen la trazabilidad del producto desde su recogida y distribución, hasta su transformación y posterior venta.

Relacionado Disminuyen los robos en el campo gracias a unidades de la Guardia Civil La Guardia Civil aconseja cómo evitar los robos en el campo Operación contra el fraude en la venta de aceite de oliva extra

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana