web statistics
Entrega aceite Banco alimentos cordoba oleo250225
Más de 600 litros de AOVE incautado son donados al Banco de Alimentos de Córdoba

Entre las entidades participantes se encuentran: Virgen de la Estrella de la localidad cordobesa Villa del Río, Nuestra Señora de la Merced de Montoro, la de la Cooperativa Agrícola La Unión de Montilla, Nuestra Señora de Araceli en Lucena, la Cooperativa Pontananse de Puente Genil, la de Nuestra Señora de los Desamparados de Puente Genil, la de Cabra, la de Lucena y la Cooperativa de San José en Los Llanos de Don Juan (Lucena).Refuerzo de la calidad diferenciadaAdemás de las medidas de control en el sector olivarero, la Consejería de Agricultura colabora con la Guardia Civil y Origen España en la protección de productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP).A través de programas de divulgación, formación e investigación, se han detectado y judicializado casos de fraude alimentario y delitos contra la propiedad industrial.

Endurecimiento robos campo asaja ciuda real oleo030125
ASAJA Ciudad Real pide reforzar la vigilancia ante los continuos robos

La organización ha pedido una reunión urgente con el subdelegado del Gobierno, David Broceño, para trasladar la preocupación de los agricultores y reclamar un mayor despliegue de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el campo.La presencia de patrullas en las zonas agrícolas, según ASAJA, es fundamental para prevenir estos robos, perseguir a los responsables y sancionar las acciones delictivas de manera efectiva.La importancia de la denuncia: colaboración con las autoridadesASAJA Ciudad Real insiste en la necesidad de denunciar todos los robos y actitudes sospechosas para que las fuerzas de seguridad puedan localizar las zonas más afectadas y reforzar su vigilancia.

Guardia civil robos provincia sevilla aceitunas oleo301224
Desmantelan red de robos de aceitunas en el Aljarafe Sevillano

La Guardia Civil, en colaboración con la Guardería Rural, ha solicitado el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), obligatorio para asegurar el origen legal de las aceitunas que se venden, lo que ha dificultado la comercialización de los productos robados.Eficiencia en la prevención y control del delitoGracias a estas acciones, se ha logrado una disminución significativa en la comisión de robos y hurtos, especialmente en las áreas más afectadas por estos delitos.

Aove operacionOPSON oleo291024
Europol y la Guardia Civil desarticulan redes de falsificación de aceite de oliva virgen extra y otros alimentos

Esta campaña europea se ha centrado en productos de alto valor como el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y ha resultado en la incautación de grandes cantidades de productos alimenticios adulterados y el arresto de hasta 50 personas en varias provincias españolas.La Operación OPSON, coordinada por Europol, ha abordado en toda Europa casos de fraude en productos de denominación de origen protegida (DOP) y en los que se simula la autenticidad de aceites de alta calidad.

Recomendaciones guardia civil robos verdeo oleo021024
Recomendaciones de la Guardia Civil para prevenir robos en el campo durante la recolección

Las denuncias ayudan a:Optimizar el mapa de riesgos y adecuar los dispositivos preventivos.Incrementar la eficiencia de las operaciones de reacción e investigación. También insta a informar sobre puntos de compra no autorizados, empleo irregular de trabajadores y medios de transporte que generen sospechas.Medidas de prevención y autoprotecciónPara reducir el riesgo de robos y facilitar el proceso de investigación en caso de producirse algún incidente, se recomienda implementar medidas de autoprotección, tales como:Documentación de transporte: Los transportes de aceitunas y otros productos agrícolas deben estar acompañados por los Documentos de Acompañamiento al Transporte (DAT), que acreditan la procedencia de la mercancía.Control en la rebusca de aceitunas: Para evitar robos camuflados, se recomienda que las autorizaciones para la rebusca se concedan solo tras finalizar la recolección y que se identifique a las personas autorizadas.Zonas visibles y cercanas: Iniciar la recolección en áreas más próximas a caminos y carreteras, donde los frutos sean más visibles, y evitar dejar maquinaria o productos recolectados en el campo.Almacenamiento seguro: Trasladar los productos recolectados lo antes posible a puntos seguros como almazaras o depósitos.Autoprotección adicional: Adoptar medidas adicionales en momentos de mayor riesgo, como fases lunares propicias para los robos o en zonas de fácil acceso. Comunicación y colaboración constanteDesde la entidad se insta a mantener una comunicación fluida con las autoridades y compartir cualquier información sospechosa que pueda ayudar a prevenir robos.

Guarid civil lampante oleo110924
Intervienen más de 2500 litros de aceite lampante vendido como aceite de oliva virgen

Como resultado, inmovilizaron cautelarmente tanto el aceite como las etiquetas.Análisis confirma el fraudeEl análisis realizado por el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, dependiente de la Junta de Andalucía, confirmó que el aceite intervenido no era aceite de oliva virgen como indicaban las etiquetas, sino aceite lampante (de mayor acidez), aceite de girasol y otros aceites sin clasificación.La gravedad de este fraude radica en que el aceite lampante, debido a su alto grado de acidez, no es apto para el consumo directo y requiere un proceso de refinado para ser comercializado como aceite comestible.

Aceituna mal estado guardia civil caceres 050124
Inmovilizadas 15 toneladas de aceituna en mal estado en un punto de compraventa ilegal en Cáceres

La Guardia Civil ha inmovilizado 15 toneladas de aceituna en mal estado que se encontraban en un punto de compraventa ilegal en la localidad cacereña de Salvatierra de Santiago. 

Operacion omegabad ciuda real aceite de oliva oleo051223
Inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado

Mezclaban los aceites turbios, un subproducto de la oliva, con el aceite de oliva de mejor calidad para conseguir unos parámetros adecuados de grasas y eritrodiol que permitieran su comercio.

Villarrubia aceite de olivo  olivar oleo011223
Villarrubia de los Ojos incorpora servicio de Seguridad privada durante la recolección de la aceituna

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y las cooperativas locales El Progreso y El Rubial han llegado a un acuerdo  para incorporar un  servicio extraordinario de seguridad privada.

Intervencion guardia civil asaja sevilla oleo251023
La Guardia Civil interviene en Sevilla 91 toneladas de aceitunas y 400 litros de aceite con etiquetado falso

La Guardia Civil investiga a 30 personas en Sevilla por delitos de robo o hurto de aceituna, falsedad documental y estafa. Se trata de un operativo especial en este ámbito que se ha desplegado en un total de 28 localidades sevillanas.

Operacion Giraoliva2sev guardiaCivil oleo100723
Inmovilizados más de 143.000 litros de aceite que se vendían como virgen extra en Sevilla

La Guardia Civil, en la denominada operación “Giraoliva2sev”, ha investigado a ocho personas por los presuntos delitos de estafa, contra el mercado y los consumidores, y la propiedad industrial.

Robos guardia civil sevilla oleo150323
Nuevas investigaciones de la Guardia Civil por hurto de aceitunas en la provincia de Sevilla

Agentes de la Guardia Civil de Osuna han investigado a 28 personas, a las que se les imputan delitos de hurto de aceitunas, según informa Asaja Sevilla.

Robo aceitunas jane nov22 guardiacivil asaja oleo 021222
Plan de vigilancia y control de la Guardia Civil durante la campaña de aceituna

La Guardia Civil, dentro del Plan contra los robos en explotaciones agrícolas durante la campaña olivar, en coordinación con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, está realizando inspecciones en diversas localidades.

Dispositiov seguridad recoleccion oleo 5244
Dispositivo de seguridad para la recolección de la aceituna en Jaén

Presencia en el campo y vigilancia en las almazaras