web statistics
AOVES

Más de 600 litros de AOVE incautado son donados al Banco de Alimentos de Córdoba

8.330 kilos de aceitunas en la provincia incautadas en la provincia de Córdoba
Entrega aceite Banco alimentos cordoba oleo250225
Esta acción se enmarca dentro de la lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y refuerza la responsabilidad social corporativa del sector./Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha entregado 615 litros de aceite de oliva virgen extra a la Asociación Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba. Este aceite proviene de aceitunas incautadas durante la última campaña agrícola (2023-2024) en operativos conjuntos con la Guardia Civil, lo que marca un hito en el control del sector y la lucha contra el robo en explotaciones agrícolas.

Un modelo de control y aprovechamiento social

Durante la campaña de recolección de aceituna, la Guardia Civil y la Consejería intervinieron 8.330 kilos de aceitunas en la provincia. Gracias a la colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y nueve almazaras locales, se logró molturar y transformar este producto en aceite de oliva virgen extra para su distribución solidaria.

Además de las incautaciones, se han intensificado los controles en el transporte y comercialización del fruto. Como resultado, la delegación territorial de Córdoba ha iniciado 70 expedientes sancionadores por irregularidades en la documentación obligatoria, como el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) o la inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA). Las sanciones oscilan entre los 500 y 15.000 euros.

Compromiso con la seguridad y el sector agrícola

El delegado territorial en Córdoba, Francisco Acosta, ha destacado que esta iniciativa no solo refuerza la seguridad en el sector, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad: "Se trata de una estrategia pionera que combina el control exhaustivo de la Administración con la colaboración de diversas entidades. Además del refuerzo en inspecciones, se desarrollan acciones formativas para agricultores y cooperativas, promoviendo una cultura de cumplimiento y sostenibilidad".

Esta acción se enmarca dentro de la lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y refuerza la responsabilidad social corporativa del sector, contribuyendo a la seguridad alimentaria de colectivos vulnerables.

Participación de cooperativas locales

Las cooperativas agroalimentarias han jugado un papel clave en esta iniciativa, facilitando la molturación de las aceitunas incautadas. Entre las entidades participantes se encuentran: Virgen de la Estrella de la localidad cordobesa Villa del Río, Nuestra Señora de la Merced de Montoro, la de la Cooperativa Agrícola La Unión de Montilla, Nuestra Señora de Araceli en Lucena, la Cooperativa Pontananse de Puente Genil, la de Nuestra Señora de los Desamparados de Puente Genil, la de Cabra, la de Lucena y la Cooperativa de San José en Los Llanos de Don Juan (Lucena).

Refuerzo de la calidad diferenciada

Además de las medidas de control en el sector olivarero, la Consejería de Agricultura colabora con la Guardia Civil y Origen España en la protección de productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP).

A través de programas de divulgación, formación e investigación, se han detectado y judicializado casos de fraude alimentario y delitos contra la propiedad industrial. Anualmente, se celebran reuniones de coordinación entre la Guardia Civil y la Delegación Territorial de Córdoba para reforzar la vigilancia sobre las DOP de la provincia y planificar las campañas agrícolas con mayores garantías.

Con esta estrategia integral, la Junta de Andalucía sigue apostando por la seguridad, la trazabilidad y la calidad del sector olivarero, asegurando un impacto positivo tanto en los productores como en la sociedad.

Relacionado Desmantelan red de robos de aceitunas en el Aljarafe Sevillano Recomendaciones de la Guardia Civil para prevenir robos en el campo durante la recolección

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana