web statistics
Entrega aceite Banco alimentos cordoba oleo250225
Más de 600 litros de AOVE incautado son donados al Banco de Alimentos de Córdoba

Entre las entidades participantes se encuentran: Virgen de la Estrella de la localidad cordobesa Villa del Río, Nuestra Señora de la Merced de Montoro, la de la Cooperativa Agrícola La Unión de Montilla, Nuestra Señora de Araceli en Lucena, la Cooperativa Pontananse de Puente Genil, la de Nuestra Señora de los Desamparados de Puente Genil, la de Cabra, la de Lucena y la Cooperativa de San José en Los Llanos de Don Juan (Lucena).Refuerzo de la calidad diferenciadaAdemás de las medidas de control en el sector olivarero, la Consejería de Agricultura colabora con la Guardia Civil y Origen España en la protección de productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP).A través de programas de divulgación, formación e investigación, se han detectado y judicializado casos de fraude alimentario y delitos contra la propiedad industrial.

Endurecimiento robos campo asaja ciuda real oleo030125
ASAJA Ciudad Real pide reforzar la vigilancia ante los continuos robos

La organización ha pedido una reunión urgente con el subdelegado del Gobierno, David Broceño, para trasladar la preocupación de los agricultores y reclamar un mayor despliegue de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el campo.La presencia de patrullas en las zonas agrícolas, según ASAJA, es fundamental para prevenir estos robos, perseguir a los responsables y sancionar las acciones delictivas de manera efectiva.La importancia de la denuncia: colaboración con las autoridadesASAJA Ciudad Real insiste en la necesidad de denunciar todos los robos y actitudes sospechosas para que las fuerzas de seguridad puedan localizar las zonas más afectadas y reforzar su vigilancia.

Guardia civil robos provincia sevilla aceitunas oleo301224
Desmantelan red de robos de aceitunas en el Aljarafe Sevillano

La Guardia Civil, en colaboración con la Guardería Rural, ha solicitado el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), obligatorio para asegurar el origen legal de las aceitunas que se venden, lo que ha dificultado la comercialización de los productos robados.Eficiencia en la prevención y control del delitoGracias a estas acciones, se ha logrado una disminución significativa en la comisión de robos y hurtos, especialmente en las áreas más afectadas por estos delitos.

Recomendaciones guardia civil robos verdeo oleo021024
Recomendaciones de la Guardia Civil para prevenir robos en el campo durante la recolección

Las denuncias ayudan a:Optimizar el mapa de riesgos y adecuar los dispositivos preventivos.Incrementar la eficiencia de las operaciones de reacción e investigación. También insta a informar sobre puntos de compra no autorizados, empleo irregular de trabajadores y medios de transporte que generen sospechas.Medidas de prevención y autoprotecciónPara reducir el riesgo de robos y facilitar el proceso de investigación en caso de producirse algún incidente, se recomienda implementar medidas de autoprotección, tales como:Documentación de transporte: Los transportes de aceitunas y otros productos agrícolas deben estar acompañados por los Documentos de Acompañamiento al Transporte (DAT), que acreditan la procedencia de la mercancía.Control en la rebusca de aceitunas: Para evitar robos camuflados, se recomienda que las autorizaciones para la rebusca se concedan solo tras finalizar la recolección y que se identifique a las personas autorizadas.Zonas visibles y cercanas: Iniciar la recolección en áreas más próximas a caminos y carreteras, donde los frutos sean más visibles, y evitar dejar maquinaria o productos recolectados en el campo.Almacenamiento seguro: Trasladar los productos recolectados lo antes posible a puntos seguros como almazaras o depósitos.Autoprotección adicional: Adoptar medidas adicionales en momentos de mayor riesgo, como fases lunares propicias para los robos o en zonas de fácil acceso. Comunicación y colaboración constanteDesde la entidad se insta a mantener una comunicación fluida con las autoridades y compartir cualquier información sospechosa que pueda ayudar a prevenir robos.

Robo almacen Olis Bargalló oleo310124
Olis Bargalló sufre el robo de unos 10.000 litros de aceite de oliva en sus instalaciones de Castellví de Rosanes

Olis Bargalló, empresa distribuidora de aceite de oliva ubicada en el Polígono Industrial de Castellví de Rosanes (Barcelona), ha sufrido uno de los robos más importantes de la zona en los últimos tiempos. 

Asaja extremadura robos aceitunas oleo170124
El campo extremeño solicita más vigilancia en la campaña de la aceituna y que aumenten las inspecciones en puestos de compra

APAG Extremadura Asaja, por medio de su presidente Juan Metidieri, ha denunciado la falta de vigilancia durante la última etapa de la recolección de la aceituna en Extremadura por parte de los cuerpos de seguridad.

Villarrubia aceite de olivo  olivar oleo011223
Villarrubia de los Ojos incorpora servicio de Seguridad privada durante la recolección de la aceituna

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y las cooperativas locales El Progreso y El Rubial han llegado a un acuerdo  para incorporar un  servicio extraordinario de seguridad privada.

Robos aceituna asoc oleo051023
Asaja, Coag y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias muestran su preocupación por los robos de aceituna motivados por los precios actuales

Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, muestran su preocupación por los robos de aceituna que se están produciendo.

Robos recoleccion extremadura cooperativas oleo200923
Extremadura pone en marcha medidas efectivas para combatir el robo de aceitunas en el campo y en las cooperativas

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado a Delegación del Gobierno en Extremadura la aplicación de sanciones contundentes ante los robos de aceituna.

Robo aove cordoba acora oloe agosto23
Robo de AOVE en la provincia de Córdoba

La Asociación Cordobesa de Industrias de Almazaras (ACORA) ha informado sobre el robo realizado en la provincia de Córdoba de AOVE. Este robo fue realizado la pasada madrugada por un valor aproximado de unos 500.000 euros.En el entorno actual de baja disponibilidad de aceite de oliva virgen extra en el mercado, con un incremento constante de precios, este producto está siendo muy codiciado.Un total de 50.000 kilos de aceite de oliva virgen extra, almacenadas en dos cisternas, han sido sustraídos en una almazara de Carcabuey (Córdoba), y según la situación actual de los precios del mercado, se estaría hablando de un robo por valor de unos 500.000 euros.Desde la ACORA se recomienda tomar medidas de seguridad, y máxima colaboración con las autoridades para poder resolver esta situación y evitar nuevos robos.

Robos olivar madrid asaja oleo 270123
Oleada de robos en los olivares madrileños

El incremento de los precios del aceite y de la aceituna están deparando efectos colaterales imprevistos en el Agro madrileño. El olivo de la Comunidad, uno de los sectores agrícolas más potentes de la region con una gran presencia en el sureste, se está viendo afectado esta campaña por una oleada de robos en las explotaciones.