web statistics
Mercado

El campo extremeño solicita más vigilancia en la campaña de la aceituna y que aumenten las inspecciones en puestos de compra

La organización lamenta que se hayan relajado las medidas de vigilancia en el campo extremeño. Considera que “si hay gente que roba fruto es porque hay quienes lo están comprando”.
Asaja extremadura robos aceitunas oleo170124
A medio plazo, Apag Extremadura Asaja recomienda que se revise el documento de trazabilidad y que se adapte y mejore de cara a que esté completado para la campaña del próximo ejercicio./Foto: Pixabay

La campaña de recogida de aceitunas en Extremadura ronda el 80%. Zonas como Tierra de Barros están en su fase final, pero restan más aceitunas en zonas centrales o de la Campiña Sur. Desde APAG Extremadura Asaja, por medio de su presidente Juan Metidieri, ha denunciado la falta de vigilancia durante la última etapa de la recolección de la aceituna en Extremadura por parte de los cuerpos de seguridad, algo que ha provocado un aumento considerable y preocupante de robos en el campo extremeño. 

En ciertas zonas como La Nava de Santiago o explotaciones de la comarca de la Siberia, se ha detectado un incremento fuerte de robos. “Y no sólo son robos de aceitunas, que es lo principal, sino que también se denuncia robo importante de maquinaria y, lo que sorprende más, hasta de tractores con remolques. Esto resulta increíble y nos lleva a pensar que es algo organizado”, dice Metidieri. Desde Apag Extremadura Asaja consideran que, al haber menos producción y frutos, los robos se han intensificado porque ahora los puestos de compra y venta de dudosa legalidad le han dado más cabida a estos frutos. 

Demanda de más protección

Desde la organización agraria se pide a Delegación del Gobierno un aumento importante de personal de vigilancia en el campo, “ya que hemos notado cierta relajación en esta parte final de la campaña. Incluso, vemos que hay cuarteles de la Guardia Civil que están cerrados y tienen que actuar”. 

También se pide que se maximicen las dotaciones aéreas con drones y helicópteros y se pide la vuelta de los escuadrones de caballería que estaban al inicio de la campaña de la aceituna, pero que no han vuelto. 

De la misma manera, se exige a la consejería de Salud Pública que incremente el número de inspecciones a los puestos de compra y venta de dudosa legalidad “que ellos bien conocen". Si se roba fruto es porque hay gente que compra ese fruto robado”. 

A medio plazo, Apag Extremadura Asaja recomienda que se revise el documento de trazabilidad y que se adapte y mejore de cara a que esté completado para la campaña del próximo ejercicio. 

Relacionado Extremadura pone en marcha medidas efectivas para combatir el robo de aceitunas en el campo y en las cooperativas

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana