Agronomía

Disminuyen los robos en el campo gracias a unidades de la Guardia Civil

Foto4 4761
Foto: 123rf

Desde el año 2013, los equipos Roca, unidades especializadas de la Guardia Civil, se centran en la investigación y persecución de los robos en el ámbito rural andaluz. Era un problema que preocupaba y que sigue causando incertidumbre en el campo. En 2018 se realizaron un total de 392 robos en explotaciones agrícolas solo en Jaén, más de una por día. Una cifra preocupante que deriva de la existencia de bandas organizadas que se dedican a realizar hurtos de finca en finca.

No obstante, y aunque conviene, todavía, ir rebajando mucho la cifra, lo cierto es que la tendencia estos últimos años ha sido descendente gracias, en gran parte, a la labor de estas unidades. Los equipos Roca han realizado un gran trabajo para contener los robos y así mismo lo ha reconocido COAG Andalucía, organización que ha mostrado apoyo y agradecimiento a a los 275 efectivos divididos en los 55 grupos que lo componen.

Antonio Rodríguez, responsable de ganaderías de Coag Andalucía ha comentado que “percibimos que, por fin, desde el Estado nos han tenido en cuenta como un sector productivo fundamental y han reforzado como se debía el servicio del Grupo Roca”. Los cultivos que más han sufrido daños por sustracción están localizados, principalmente en La Axarquía de Málaga, la costa tropical de Granada, el Campo de Gibraltar de Cádiz y todos los olivares andaluces, siendo las aceitunas, los aguacates y los mangos los productos más afectados por la ola de robos de los últimos años, así como el ganado y todo tipo de útiles y herramientas (desde tractores a tuberías), que ha llegado a convertirse en un grave problema para los agricultores víctimas de estos robos, ya que le provocaban importantes pérdidas y destrozos.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana