web statistics
Agronomía

Los agricultores, indignados con el ministro del Interior por responsabilizarles de los robos en el campo

Upa 3801
Juan Ignacio Zoido. Foto: UPA

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dejó caer durante su intervención en el Senado el pasado miércoles, 22 de marzo, que “los agricultores y ganaderos, en lugar de víctimas, serían responsables de los robos en el campo por la falta de medidas de autoprotección de las explotaciones agroganaderas”. Así lo aseguran desde la organización agraria UPA, que ya ha pedido al ministro que rectifique sus palabras.

Los agricultores y ganaderos creen que el titular de Interior incurre en un grave error, fruto del desconocimiento del problema o de la mala fe. “No somos ciudadanos de segunda, a los que se nos pueda culpar de una lacra tan grave como los robos en el campo”, han asegurado desde UPA. En la organización creen que si el ministro hubiera hecho estas declaraciones sobre la seguridad en las ciudades, “el revuelo habría sido enorme”. Sin embargo, como se refiere al campo, “parece que no tiene importancia”.

UPA ha recordado a Zoido que el problema de los robos en el campo sigue “muy vigente” y que es un fenómeno que se va desplazando, en función de las campañas. Siguen existiendo bandas organizadas que causan un gran daño y una sensación de miedo e inseguridad en los productores.

“El ministro del Interior ignora que ya nos autoprotegemos, y mucho”, han explicado desde UPA. Además, han vuelto a pedir un refuerzo de los grupos ROCA de la Guardia Civil, y que éstos trabajen de forma coordinada con las organizaciones agrarias, para desplazarse allí donde repuntan los robos, coincidiendo con las campañas de recogida. Consideran que se debe reforzar el control y las inspecciones a los puntos de venta de las mercancías robadas, pues los que roban lo hacen para vender el producto, no precisamente para alimentarse.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana