web statistics
Asociaciones

Asaja podrá tramitar las denuncias por robo en el campo

Asaja Sevilla 2969
Foto: Asaja-Sevilla

Representantes de Asaja-Sevilla se reunían en la mañana de ayer, 10 de julio, con la subdelegada del Gobierno en Andalucía, Felisa Panadero, para analizar la marcha del Plan contra los robos en instalaciones agrícolas y ganaderas en la provincia de Sevilla. En este encuentro, Asaja-Sevilla ha recordado que aunque la Guardia Civil cifra en 1.400 el número de robos en el campo sevillano durante el año 2012 (más del doble que en 2011), estas cifras corresponden sólo a los robos denunciados, que son sólo un 10% de los robos reales, ya que sólo uno de cada diez agricultores afectados llegan a formular la denuncia.

Pese al esfuerzo realizado por la subdelegada del Gobierno y por las Fuerzas del Orden no han cesado ni han disminuido los robos en el mundo rural, e incluso han llegado a duplicarse en algunos momentos puntuales desde el comienzo de 2013. Con este panorama, como ha trasladado la organización agraria, los agricultores y ganaderos se sienten completamente abandonados y frustrados por la impunidad con la que los delincuentes actúan, robando y causando importantes daños en sus explotaciones, infraestructuras y cosechas.

Asimismo, desde Asaja-Sevilla valoran la respuesta de la subdelegada del Gobierno, quien ha asegurado durante el encuentro que se implantará el sistema de denuncias que Asaja-Sevilla lleva demandando desde el año 2009 para que sea la propia organización la que tramite las denuncias, que tan sólo deberán ser ratificadas por los agricultores y ganaderos afectados en la comisaría o cuartel de la Guardia Civil correspondiente.

De este modo se persigue animar al agricultor a denunciar, facilitándole la gestión y evitando los engorrosos trámites, uno de los principales escollos que llevan a muchos agricultores y ganaderos a no llegar a interponer formalmente las denuncias.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana