web statistics
Agronomía

La Guardia Civil recupera más de 6.400 kg de aceitunas robadas en Córdoba

Asaja cordoba 3753
Foto: Asaja-Córdoba

Los efectivos del Equipo Roca de la Guardia Civil han conseguido desarticular un supuesto grupo criminal dedicado al robo de aceituna en el marco de una actuación en la que se han recuperado más de 6.400 kilogramos. Las detenciones, que se han llevado a cabo en el municipio cordobés de Montoro, implican a un total de diez personas como supuestos autores de un delito de pertenencia a grupo criminal y de cinco robos con fuerza de aceituna, cometidos en fincas de las localidades cordobesas de Adamuz, Montoro y Villafranca de Córdoba.

El presidente de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha valorado el esfuerzo realizado por el Equipo Roca, pero ha subrayado la necesidad de “aumentar los medios” que sean necesarios para mejorar la vigilancia en el campo frente a los robos, así como el endurecimiento legislativo y una mayor eficiencia en la aplicación por parte de los tribunales del Código Penal para acabar con este tipo de actuaciones como la descubierta ahora.

Asaja recuerda la necesidad de que los olivareros utilicen la Guía Acreditativa del Transporte o Circulación de Productos Agrícolas (Guía Conduce) para evitar los robos en el campo y que la Guardia Civil la soliciten a las furgonetas y camiones de transporte. En este documento, se registra la procedencia y el destino de la mercancía recolectada que se transporta y permite a la Guardia Civil o a la Policía Nacional distinguirla de la mercancía que ha sido sustraída.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana