web statistics
Agronomía

BALAM Agriculture está impulsando la modernización de la olivicultura en Italia

La compañía cordobesa está desarrollando nuevas variedades resistentes a Xylella fastidiosa, bacteria que ha devastado los olivares en la región del sur del país
BALAM Agriculture visita a una de las fincas afectadas por Xylella Fastidiosa en Italia oleo080524
Visita a una de las fincas italianas afectadas por Xylella Fastidiosa./Foto: BALAM Agriculture

La compañía cordobesa BALAM Agriculture está impulsando la modernización de la olivicultura en Italia a través del desarrollo de nuevas variedades de olivo resistentes a la bacteria Xylella fastidiosa, que ha devastado los olivares del sur del país.

Expansión y colaboración estratégica

BALAM Agriculture está expandiendo su influencia en Italia con iniciativas y colaboraciones estratégicas, creando nuevas oportunidades de negocio y liderando esfuerzos para modernizar la olivicultura italiana. Juan Carlos Cañasveras, Director de Desarrollo de Negocio, y Daniel Marfil Vara, Director de Marketing y Comunicación, han mantenido diversas reuniones para promover estos objetivos.

La empresa fue invitada al evento "Viaggio in un nuovo olio”, organizado por el Consorzio Oliveti d'Italia y Assoproli, y patrocinado por la Región de Puglia y el Municipio de Trani, donde destacaron sus avances en la modernización de la olivicultura en España.

Durante el evento, el Dr. Ingeniero Agrónomo Juan Carlos Cañasveras presentó la ponencia “Produzione di eccellenza nella moderna olivicoltura spagnola” en el bloque “Dall’Oliva all’Olio: esperienze a confronto”. La presentación destacó la evolución del olivar de alta densidad en España, subrayando que la modernización no compromete la calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE).

La ponencia despertó un gran interés entre los más de cien empresarios y agricultores asistentes, quienes están menos familiarizados con las plantaciones de olivar moderno en la región.

Colaboración con la Universidad de Córdoba 

BALAM Agriculture colabora con la Universidad de Córdoba en un programa de mejora genética que ha dado como resultado la nueva variedad de olivo Sultana. Esta colaboración es parte de la dilatada experiencia de BALAM en la gestión de olivares de alta densidad, y representa solo el inicio de su impacto en la olivicultura italiana.

En el evento, BALAM también colaboró con destacados profesionales italianos como el profesor Salvatore Camposeo y Alessandro Leone, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias para la innovación y el desarrollo sostenible en la olivicultura global.

Lucha contra Xylella fastidiosa

Una parte crucial de la modernización del olivar en Italia es el desarrollo de variedades resistentes a Xylella fastidiosa, una bacteria que ha afectado millones de olivos en la región de Puglia desde 2013. BALAM Agriculture trabaja activamente con la Universidad de Córdoba en este esfuerzo.

Durante su estancia en Italia, representantes de BALAM y el Doctor Ingeniero Agrónomo Pedro Valverde de la Universidad de Córdoba visitaron diferentes fincas en Apulia, colaborando con instituciones locales para buscar soluciones a la crisis provocada por Xylella fastidiosa. Estas colaboraciones subrayan el compromiso de BALAM por intercambiar conocimientos, promover prácticas sostenibles y aportar soluciones adaptadas a la olivicultura italiana.


 

Relacionado BALAM Agriculture se une al proyecto BOOST para impulsar la agricultura de precisión Sultana, la nueva variedad que va a liderar el futuro del olivar de alta densidad Los agricultores de Interóleo recibirán el asesoramiento de BALAM Agriculture "Sultana", nueva variedad del olivar

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana