web statistics
Agronomía

"Sultana", nueva variedad del olivar

Tras el estudio de más de 1.400 genotipos
Rama olivar sultana balam uco oleo2 100223
Galpagro, que junto a CBH, dan vida a lo que ahora es BALAM Agriculture; llevan muchos años apostando por la investigación y el desarrollo./Foto: Balam Agriculture

La apuesta firme por la investigación en la obtención de nuevas variedades de olivar por parte de la empresa BALAM Agriculture y la Universidad de Córdoba ha conseguido su primer resultado comercial. ‘Sultana’ es la nueva variedad que va a revolucionar las plantaciones en alta densidad.

“Estamos convencidos de que ‘Sultana’ supone un antes y un después en la producción de olivar en alta densidad. Nos encontramos ante una variedad con una rentabilidad muy por encima de todas las que se han comercializado hasta hoy”, declara Pedro Gálvez, socio y director de Services en BALAM Agriculture. “Sultana es la clave del presente para afrontar la agricultura del futuro. Estamos convencidos de que ‘Sultana’ reinará en las fincas de olivar en alta densidad, quien apueste por esta variedad hoy tendrá una ventaja competitiva mañana”.

Recientemente, se ha realizado el acto de firma por el que BALAM Agriculture se convierte en el único proveedor para Europa que puede comercializar y multiplicar la variedad de olivar ‘Sultana’ en los próximos 30 años. Pomología SL es la sociedad que cede esta exclusividad a la empresa cordobesa. 

Programa de mejora genética

Galpagro, que junto a CBH, dan vida a lo que ahora es BALAM Agriculture; llevan muchos años apostando por la investigación y el desarrollo. De la mano de la Universidad de Córdoba implementó su propio programa de mejora genética.

“Tener a ‘Sultana’ como una variedad lista para la comercialización es para BALAM Agriculture un hito muy importante y una gran aportación de nuestro departamento de I+D al sector del olivar. En ‘Sultana’ se han visto características que han sobresalido sobre los más de 1.400 genotipos que han pasado por las distintas fases de estudio”, apunta Teresa Carrillo, Doctora Ingeniera Agrónoma y directora del departamento de I+D.

Dentro de la línea de colaboración que mantienen UCO y BALAM Agriculture para la mejora genética en variedades de olivar, “se ha ampliado el acuerdo para incorporar a estudio 1.500 nuevos genotipos a los 1400 que ya se encontraban en evaluación y entre los que ya tenemos varios candidatos que presentan características muy interesantes para el mercado”, aclara Carrillo.

Relacionado Cruce de variedades de olivo resistentes al estrés ambiental y a las consecuencias provocadas por el cambio climático Conservación, estudio y mejora de las variedades de olivo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Impacto negativo en el sector del aceite de oliva y aceituna de mesa española
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana