Mercado

Portugal prevé un incremento del 25% de su producción de aceitunas en esta campaña

España y Brasil fueron los principales mercados de exportación
Exportaciones Portugal 2023 oleo080224
Estructura de las exportaciones de aceite de oliva (valor), por mercados, 2019-2023./Fuente: INE, I. P., Estatísticas do Comércio Internacional de Bens

La cosecha de aceituna en Portugal se considera normal, aunque afectada por el aumento de la temperatura durante la floración y el cuajado del fruto. Se espera un incremento del 25% con respecto al año anterior, debido al aumento de la productividad media en los olivares tradicionales y la entrada en producción de nuevos olivares intensivos. El descenso en la producción mundial de aceite de oliva, principalmente en España, el mayor productor, ha impactado en los precios del aceite a granel en Portugal, con un aumento del 91% a principios de diciembre. Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estatística de este país, publicados en el último Boletim Mensal da Agricultura e Pescas correspondiente al mes de enero. 

Los precios del aceite de oliva a granel en Portugal muestran un incremento continuado, con variaciones del 84,6% en noviembre y del 91% en diciembre, lo que supone un aumento del 4,1%.

Mercado exportador

Las exportaciones de aceite de oliva totalizaron 863,5 millones de euros de enero a noviembre de 2023, reflejando un crecimiento del 6,1% respecto al año anterior, principalmente debido al aumento de precios. Aunque el volumen de exportación disminuyó en un 30,4%, reflejando la reducción de la producción.

España y Brasil fueron los principales mercados de exportación, representando alrededor del 90% de las exportaciones portuguesas en los últimos cinco años. En el período de enero a noviembre de 2023, las exportaciones a España crecieron un 13,9%, mientras que las exportaciones a Brasil aumentaron un 16,1%.

La balanza comercial del aceite de oliva ascendió a 405,3 millones de euros de enero a noviembre de 2023, con un descenso del 7,0% respecto al año anterior, debido a un aumento más significativo de las importaciones que de las exportaciones.

Desde 2020, el valor unitario del aceite de oliva ha aumentado, con un crecimiento del 51,7% en noviembre de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022. Brasil y España registraron aumentos significativos en sus valores unitarios, destacando el mercado brasileño con un aumento del 75,7%.

Relacionado Portugal incrementa en un 51% la comercialización al exterior del aceite de oliva en 2022

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana