Envasadoras

Dcoop alcanza una facturación récord de 1.554,95 millones de euros en 2024, impulsada por el sector oleícola

La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Instalaciones de aceituna de mesa de Dcoop en Monturque (Córdoba)./Foto: Dcoop

La cooperativa agroalimentaria Dcoop ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación histórica de 1.554,95 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,33% en comparación con los 1.409,26 millones obtenidos en 2023. Este notable crecimiento se atribuye principalmente a las elevadas cotizaciones del aceite de oliva durante gran parte del año, así como al desempeño positivo de otras áreas de negocio.

Principales resultados por áreas de negocio

La sección del aceite de oliva continúa siendo la más destacada, con una facturación de 955,435 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 12,85% respecto a los 846,664 millones de euros registrados en 2023. Dcoop ha fortalecido su posición en el mercado, situándose entre los principales operadores del sector gracias a su actividad de envasado.

La facturación en la aceituna de mesa, alcanzó los 133,740 millones de euros, evidenciando un crecimiento del 14,26% en comparación con los 117,05 millones de euros del año anterior. Este incremento se debe, en parte, a las mayores cotizaciones derivadas de la sequía y al impulso en la comercialización de productos envasados orientados a la exportación.

En suministros, incluyendo carburantes, maquinaria, abonos y fitosanitarios, entre otros, esta sección registró una facturación de 153,690 millones de euros, un incremento del 1,53% respecto a los 151,372 millones de euros de 2023. Aunque los precios de algunos insumos han disminuido, la actividad en ventas ha aumentado, consolidando a Suministros como la segunda sección más relevante del grupo.

En cuanto a las secciones de ganadería y cereales, a pesar de la crisis en el sector ganadero, estas actividades mantuvieron su facturación, mientras que la sección de cereales experimentó un crecimiento debido a una mayor producción de grano. En conjunto, estas áreas sumaron 164,40 millones de euros.

La facturación del área del vino ascendió a 94,925 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,54% en comparación con los 91,564 millones de euros de 2023. Dcoop ha continuado desarrollando su actividad en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde cuenta con instalaciones de embotellado y destilería.

En frutos secos, destacó con un crecimiento del 59,75%, alcanzando una facturación de 37,481 millones de euros. La incorporación de nuevos socios, una cosecha superior y la mejora de las cotizaciones han sido factores clave en este desempeño.

En resumen, las actividades relacionadas con el olivar representaron el 71,03% de la facturación total de Dcoop en 2024, consolidando a la cooperativa como un referente en el sector agroalimentario español.


 

Relacionado Dcoop exportó en 2023 por valor de más de 635 millones de euros La facturación de Dcoop alcanzó los 1.236 millones de euros en 2022

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana