web statistics
Mercado

Dcoop exportó en 2023 por valor de más de 635 millones de euros

Las aceitunas de mesa suponen un principal activo para las ventas internacionales para el grupo
Dcoop exportaciones23 oleo140524
Las exportaciones de Dcoop llegaron a un total de 79 países en todo el mundo durante el año 2023./Foto: DCOOP

El Grupo Dcoop, ha anunciado que durante el año 2023 alcanzó un hito histórico en sus exportaciones, superando los 635 millones de euros en ventas internacionales. Esta cifra representa un crecimiento del 5,33% con respecto al año anterior, consolidando su posición como referente en el mercado global.

En términos de volumen, las exportaciones de Dcoop alcanzaron los 223.906.376,16 kilos/litros, con el aceite de oliva, el vino y las aceitunas de mesa como los principales productos exportados. El aceite de oliva encabezó la lista con 84,42 millones de kilos/litros entre el envasado y granel de Dcoop, incluida su filial embotelladora, Mercaoleo. Esto produjo un reporte económico de 471,26 millones de euros.

Las aceitunas de mesa suponen un principal activo para las ventas internacionales de Dcoop. En el citado año se exportaron 34,48 millones de kilos, por valor de 85,59 millones de euros. Reseñables son países como Francia, Alemania o Arabia Saudí, donde el consumo de aceitunas de mesa está también muy extendido.

Por su parte, las exportaciones de vino, incluyendo granel y envasado, totalizaron 107,92 millones de litros, destacando destinos como Italia y Francia. Además, el año 2023 marcó un hito para la Sección de Frutos Secos de Dcoop, con la autorización para exportar almendras a China. En total, se exportaron 1,47 millones de kilos de almendras y pistachos, ampliando la presencia internacional de la cooperativa.

Las exportaciones de Dcoop llegaron a un total de 79 países en todo el mundo durante el año 2023, con destacados mercados como Italia, Estados Unidos, Francia y Alemania. Destinos emergentes como Sudán del Sur, Costa de Marfil y Mauritania también se sumaron a la lista de países consumidores de los productos de Dcoop.

Relacionado Dcoop factura 1.409 millones de euros en 2023 Grupo Dcoop reduce su huella de carbono en un 26,59%, es su compromiso con la sostenibilidad Dcoop crece en Jaén con la incorporación de una nueva cooperativa

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana