Agronomía

La colección de germoplasma de olivo del CREA, se incorpora a la red COI

Se encuentra por compuesto por 600 variedades, de las cuales 200 están autentificadas y son comunes a la colección española
Banco germoplasma olivo crea italia aceite de oliva oleo051223
Se trata de un patrimonio de agrobiodiversidad, repartido en dos zonas (Mirto Crosia y Rende), ambas en Calabria./Foto: 123rf

El pasado 23 de noviembre con motivo de la 118ª sesión del Consejo de Miembros del Consejo Oleíola Internacional fue reconocida la colección Centro de Investigación Olivícola, Frutícola y Cítrica (CREA),  la única exitente en Italia que cuenta con este reconocimiento.  En palabas Enzo Perri, director del CREA Olivar, Frutícola y Olivares, “Me complace comunicar que hoy Italia ha alcanzado un gran y merecido éxito mediante el reconocimiento, por parte del COI, Consejo Oleícola Internacional, de la colección CREA (con su Centro de Investigación Olivícola, Frutícola y Cítrica, sede de Rende), como la colección internacional de germoplasma de olivo de la red COI. Agradezco al CREA y al MASAF que han apoyado durante años el trabajo minucioso, paciente y altamente especializado del centro de investigación".

Banco de germoplasma de Rende

La colección CREA, es la mayor colección nacional de germoplasma de olivo, después de España, en número de variedades de olivo en el mundo. Se trata de un patrimonio de agrobiodiversidad, repartido en dos zonas (Mirto Crosia y Rende), ambas en Calabria, y compuesto por 600 variedades, de las cuales 200 están autentificadas y son comunes a la colección española. Junto a las de Marruecos, Francia, Turquía, Argentina e Israel, la colección CREA está a la vanguardia en el estudio de germoplasma y en la búsqueda de genotipos tolerantes o resistentes, como respuesta a enemigos externos, como Xylella fastidiosa y Verticillium Dhaliae y los cambios climáticos, como el aumento de las temperaturas medias invernales, la sequía y los fenómenos meteorológicos inesperados (granizo, niebla y heladas fuera de temporada) que están afectando a la producción mundial de aceituna.

La red de Colecciones COI internacionales permitirá, en los próximos años, comprender mejor la agrobiodiversidad del olivo, las necesidades de frío invernal de la planta y seleccionar aquellas variedades capaces de tolerar la reducción del frío invernal -que ya está afectando negativamente a la floración y, por tanto, a garantizar la producción de aceitunas, a pesar del actual aumento de las temperaturas.

Relacionado La Junta de Andalucía y la UCO desarrollarán el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo El Banco de Germoplasma del Olivo y el COI firmarán un convenio para el intercambio de variedades Normalización en los protocolos de gestión y catalogación de los bancos de germoplasma del olivo

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana