Mercado

Soluciones ante el incremento del hurto de aceite de oliva en los supermercados

Preocupación entre los minoristas por el incremento del hurto de aceite
Antihurto aceiterosSur oleo120923
La producción de aceite de oliva se ha desplomado un 55% y el precio se ha disparado un 84,6% en el último año./Foto: CP

La escalada de los precios del aceite de oliva por la baja producción de este año ha provocado que se convierta en un producto “de lujo” para muchos. Este contexto también ha provocado que los supermercados sufran, en las últimas semanas, un incremento del hurto de aceites en establecimientos de toda España; situación que preocupa a los expertos y que implica a los retailers a proteger las botellas de este “oro líquido”.

Así lo señala la compañía especializada en el desarrollo de tecnología antihurto, Checkpoint Systems, que explica cuáles son las soluciones de seguridad más cotizadas por los directores de seguridad de los supermercados.

Para prevenir el hurto, los supermercados incorporan soluciones que impiden tanto su hurto como una posible reventa. De acuerdo con el precio y tipología del producto hay diferentes tipos de protección. Por ejemplo el Bottle Ring para botellas y garrafas con asas y el Adjustable Bottle Collar o Steel Greep que se colocan en el cuello de la botella entre otros.

Menos producción, menos producto

Tradicionalmente España siempre ha sido uno de los grandes productores de aceite de oliva en todo el mundo. Gracias a ello, este producto siempre ha estado en las estanterías de todos los hogares y se ha utilizado como acompañante de cualquier comida. Sin embargo, la escasa producción de este año debido a las sequías que azotan los campos españoles ha provocado una escalada de precios sin precedentes que ha provocado el aumento del hurto significativamente.

La producción de aceite de oliva se ha desplomado un 55% en el último año (a fecha del 31 de julio tan solo se han producido 663 de toneladas de litros frente a las 1.492 de 2022) (enlace) y ya son, con diferencia, las peores cifras del lustro. Además, como indican los últimos informes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el precio del aceite de oliva virgen extra se ha duplicado al pasar de 3,57 euros/kg a 7,10 euros/kg, lo que supone un alza interanual del 98,8% (enlace) (un 84,6% más de media entre los aceites de oliva).

Relacionado Aceite de oliva y la dieta mediterránea: en el top 5 de los productos más robados en el supermercado en las CCAA Aumentan los hurtos del aceite de oliva

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana