web statistics
Mercado

Aumentan los hurtos del aceite de oliva

Los supermercados han reforzado sus medidas de seguridad
Hurto aov precio oleo060923
Dicho aumento no recoge aun el que se ha producido en las últimas 6 semanas, período en el que, aparentemente, la escalada ha sido superior. /Foto: 123rf

En apenas 45 días el precio del aceite de oliva se ha incrementado un 15% hasta la primera quincena de julio según datos de la OCU. Dicho aumento no recoge aun el que se ha producido en las últimas 6 semanas, período en el que, aparentemente, la escalada ha sido superior. 

Salvador Cañones, Socio Director de STC, empresa líder en el sector antihurto afirma “Anteriormente, el principal aceite robado era el de la categoría gourmet, pero en el último mes estamos recibiendo pedidos de protectores para las botellas de 1L e incluso las garrafas de 3 y 5 litros. El aumento es exponencial – continúa Cañones -, hemos visto en otras categorías que cuando los productos aumentan de precio un 20%, los intentos de hurto se multiplican por 5. Por tanto, es fundamental evitar que el intento de hurto se transforme en un robo real “.

Las cadenas de supermercados protegen el preciado aceite utilizando los elementos que tienen disponibles, como son los collarines de seguridad usados habitualmente en bebidas alcohólicas o incluso hasta cajas protectoras. En casos de desesperación, hemos podido ver hasta el uso de cadenas y candados. Por ello, Salvador añade “desde nuestra condición de fabricante nacional, y no podemos olvidar que este asunto del aceite es un problema muy nuestro, conocemos como proteger de manera efectiva cada tipo y formato de envase.  Asesoramos a las cadenas de super e hipermercados sobre ello, y recibimos solicitudes desde toda Europa”, ha añadido.

Por tanto, “¿la magnitud del problema? Enorme. Como pequeña muestra, un único establecimiento de una importante cadena de supermercados nacional nos ha solicitado 1200 unidades de un collarín especial para proteger los aceites. En mis 26 años en la industria jamás había visto este incremento, y podría ser que aún no hayamos alcanzado el pico máximo”, ha resaltado Cañones. 

Según el último informe de STC (The Source Tagging Company) sobre los productos más hurtados, el aceite no se encontraba entre los 5 artículos en ninguna Comunidad Autónoma,  y tan sólo se mencionaba como hecho diferencial en Extremadura, Región de Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. 

“Actualmente, es muy probable que se situará mucho más arriba en el ranking, incluso es posible que estuviera en el top 3 de las categorías de productos más robados. Lo que sí podemos afirmar, es que constituye una de las principales preocupaciones de las cadenas de supermercados, que tienen como objetivo principal disponer del artículo en su lineal y que el consumidor pueda adquirirlo con normalidad” afirma Salvador.

La sequía de este verano ha provocado un fuerte impacto en el aumento de precio que ya era preocupante durante los últimos meses. La OCU advierte que la situación puede empeorar debido a la especulación de precios y el aumento de los costes de producción.

Relacionado Aceite de oliva y la dieta mediterránea: en el top 5 de los productos más robados en el supermercado en las CCAA

Más noticias

Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana