web statistics
Agronomía

Regeneración sostenible de la agricultura en áreas afectadas por Xylella fastidiosa

El evento tiene como objetivo promover la búsqueda de soluciones innovadoras capaces de hacer frente a la emergencia fitosanitaria provocada por esta plaga
Ciheam Bari xylella oleo110723
El evento representa una oportunidad importante para promover la innovación en el sector agroalimentario./Foto: Ciheam Bari

El CIHEAM Bari ha organizado un evento sobre innovación para la regeneración sostenible de la agricultura en áreas afectadas por Xylella fastidiosa,  que forma parte del Proyecto de Investigación y Desarrollo ' Regeneración Sostenible de la Agricultura en Áreas Afectadas por Xylella fastidiosa '. Esta reunión tendrá lugar hoy 11 de julio de 2023, de 18:00 a 20:30 horas, en el marco de Masseria Amastuola en Crispiano (provincia de Tarento).

El principal objetivo de este evento es involucrar activamente a empresas y expertos locales en el descubrimiento de enfoques, productos y procesos innovadores desarrollados en el sector agroalimentario. Durante el encuentro, los participantes tendrán la oportunidad de compartir los problemas y necesidades de la zona Jónico-Salento, así como de imaginar soluciones innovadoras capaces de hacer frente a la emergencia fitosanitaria provocada por Xylella fastidiosa .

Además, durante el evento se presentarán las dos próximas actividades previstas en la Tarea 5.3 del Proyecto, coordinado por el CIHEAM Bari, la primera se trata de un curso de formación dirigido a la formación de Innovation Coaches, figuras profesionales que serán fundamentales para difundir la cultura de la innovación, en el sector agroalimentario y apoyar a las empresas en el proceso de adopción de soluciones innovadoras.

La segunda actividad involucra el desarrollo de Laboratorios de Innovación para 5 empresas en el área de Salento para el desarrollo de soluciones innovadoras en colaboración con startups y spin-offs. A continuación, se presentarán dos expresiones de interés para la selección de participantes del curso y para empresas.

El Proyecto de Investigación y Desarrollo, Regeneración Sostenible de la agricultura en los territorios afectados por Xylella fastidiosa, coordinado por el Departamento de Agricultura, Desarrollo Rural y Economía de Puglia (DAJS), es llevado a cabo por la Universidad de Salento, Universidad de Bari Aldo Moro, Politécnico de Bari, Instituto de Protección Sostenible de las Plantas del CNR, CIHEAM Bari y Centro de Estudios para el Cambio Climático.

Relacionado Emergencia Xylella, la ciencia en el centro de las soluciones Valencia inicia los trámites para aumentar las indemnizaciones por los árboles afectados por la Xylella Desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en España

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana