web statistics
Mercado

Federalimentare manifiesta que el Sistema NutriScore pierda apoyo en toda Europa

La UE se orienta a NutrInform Battery
Sistema nutriscore pierde peso europa oleo060723
Europa busca otras alternativas al modelo NutriScore./Foto: 123rf

"NutriScore, el sistema de etiquetado de semáforos que penaliza casi todas las excelencias alimentarias italianas, está perdiendo apoyo en toda Europa y comienzan a surgir serias dudas incluso en los países que lo han adoptado". Así lo manifestó en una nota de la Federazione Italiana dell’Industria Alimentare (Federalimentare) respecto a las recientes decisiones de España, Rumanía y Polonia de no adoptar el sistema de etiquetado de semáforos francés.

“Después de las elecciones de 2019, el gobierno español anunció que implementaría el esquema de semáforo francés para el primer trimestre de 2021. Ahora, no solo nunca se ha adoptado NutriScore, sino que a menos de un mes de las elecciones generales, todos los partidos principales están oficialmente alineados en su contra. Suiza, recomienda NutriScore desde 2019, pero el martes 6 de junio el Consejo de Estados aceptó una moción presentada por la Comisión con 33 votos a favor y solo 8 contra de la Ciencia, la Educación y la Cultura que invita a considerar los efectos negativos del semáforo. La cuestión -añade- deberá ser examinada ahora por el Consejo Nacional, pero el presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset.

“Desde el 1 de mayo - continúa la Federación - en Rumania, la Autoridad Nacional para la Protección del Consumidor (ANPC) ha prohibido el uso de NutriScore porque es engañoso y no está aprobado por las autoridades. Una decisión que se alinea con la de la Antimonopolio italiana (AGCM), que en 2022 había tomado una medida muy similar contra algunas empresas que usaban el esquema en Italia. En febrero, la importante posición la tomó Polonia, a través de la voz del Ministro de Agricultura y Viceprimer Ministro, Henryk Kowalczyk. El Ministro explicó que su opinión sobre el sistema francés es negativa e informó haberlo mencionado durante el anterior Consejo de Agricultura de la Unión Europea”.

“Por lo tanto, ahora está claro que solo un pequeño grupo de cinco países (Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo) apoya la adopción del NutriScore en Europa, muy lejos de la mayoría calificada requerida por una posible votación en el Consejo Europeo, que prevé un mínimo de 15 estados favorables, que representen al menos el 65% de la población europea. Por el contrario, el frente de los oponentes, que ya sumaba siete países en 2020 (Italia, Chipre, Grecia, Letonia, República Checa, Rumanía y Hungría), con España y Polonia se ha ampliado hasta el punto de superar con creces la minoría de bloqueo. -incluso a cuatro países y al 35% de la población de la UE- necesaria para frenar una posible propuesta de introducción del NutriScore”.

“A la luz de esta evidencia, ahora es deseable que la Comisión tome nota de la voluntad de los Estados miembros y avance hacia modelos de información al consumidor más adecuados para proteger la salud de los ciudadanos europeos, como NutrInform Battery, una herramienta de información no discriminatorio, conforme a los estándares de la UE, basado en el consumo diario de referencia establecido por la EFSA a nivel de la UE y verdaderamente capaz de ayudar a los consumidores a seguir una dieta sana, variada y equilibrada”, concluye Federalimentare.

Relacionado España utilizará el sistema Nutriscore a partir de 2021, anuncia el ministro Garzón La Interprofesional del Aceite de Oliva Español solicita una reunión a Consumo para abordar la calificación de los aceites de oliva en NutriScore ¿Por qué el algoritmo actual de NutriScore no sirve para calificar los aceites de oliva? Respaldo del Parlamento Europeo a la iniciativa para que el aceite de oliva y otros productos de la dieta mediterránea queden al margen de la etiqueta NutriScore

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana