web statistics
Mercado

El OOWC se presenta en Expoliva

Durante la presentación se destacó la importancia de esta iniciativa para unir al sector del aceite de oliva, ya que se trata de una iniciativa por y para el sector
Presentación OOWC Expoliva oleo160523
La Junta de Andalucía, quienes ratificaron su apoyo al OOWC y ofrecieron Andalucía como sede para la organización de las actividades/Foto: OOWC

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) continúa sus actividades de promoción para dar a conocer esta importante cita, que tendrá lugar en junio de 2024, y que pretende convertirse en punto de encuentro del sector del aceite de oliva y de sus operadores. 

Así, y enmarcada bajo el paraguas de su “En Ruta Hacia El OOWC 2024”, el OOWC se presentó en Expoliva, de la mano de la Junta de Andalucía, con el objetivo de explicar directamente a los operadores del sector en qué consiste este proyecto, qué objetivos tiene, las posibilidades que ofrece formar parte del mismo a los países productores y las distintas acciones a realizar de aquí a 2024.

Durante el acto de presentación en Expoliva, se contó con la presencia de Miguel Rodríguez de la Rubia, presidente de Agrocolor, y Rosa Gallardo, presidenta del Comité Organizador del OOWC, quienes incidieron en la aportación que esta iniciativa ofrece al sector que necesita más que nunca unir a todos los operadores a nivel internacional para trabajar juntos con el objetivo de ayudar a solucionar los problemas que existen y aprovechar mejor las oportunidades que se generan.

Asimismo, la Junta de Andalucía también estuvo presente mostrando su apoyo al congreso a través de la participación en el acto de Pedro Cerezuela, de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; y Cristina de Toro, directora general de la Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, quienes ratificaron su apoyo al OOWC y ofrecieron Andalucía como sede para la organización de las actividades que desde el OOWC se lleven a cabo desde ahora hasta su celebración en 2024.

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva es un proyecto colaborativo construido por todos los eslabones de la cadena del olivar en los países productores con el fin de promover el conocimiento sobre el producto y el sector. De esta manera, las asociaciones, empresas e instituciones que quieran pueden sumarse a esta iniciativa aportando sus conocimientos y experiencia para que los mensajes y acciones, acordados entre todos en los órganos de decisión del OOWC, se amplifiquen y lleguen a todos los productores y consumidores de aceite de oliva en el mundo.

Relacionado Se presenta ante el Cuerpo Diplomático en Madrid el OOWC El OOWC lanza la primera APP para todo el sector del aceite de oliva El OOWC se presenta en Italia para impulsar su internacionalización Agrifood y el CIHEAM Zaragoza colaborarán en la difusión del Congreso Mundial del Aceite de Oliva El OOWC analiza el presente y futuro del olivar y del aceite de oliva En Ruta hacia el "Olive Oil World Congress"

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana