web statistics
Mercado

Actualización del estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra

Aumenta el interés de los consumidores por los productos novedosos, especialmente entre las mujeres y la población de entre 25 y 55 años
Observatorio aov mapa oleo 040523
El pleno constata una contención en el incremento de los precios en la última semana de marzo./Foto. 123rf

El pleno del Observatorio de la cadena alimentaria se reunio el pasado 28 de abril, donde ha continuado el análisis de la situación de los precios y el consumo de los alimentos, y ha aprobado la actualización del estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra de la campaña 2020/2021 y de un informe sobre el comportamiento del consumidor ante los productos innovadores.

En el pleno, presidido por el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha contado con la participación de representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de todos los eslabones de la cadena alimentaria, se han presentado diferentes análisis y estudios. Durante la reunión, se ha puesto en valor la importancia de este foro de diálogo, análisis e intercambio de información sobre la situación del mercado agroalimentario.

En cuanto al análisis del consumo alimentario en el primer trimestre de 2023, se ha expuesto que la estructura de la cesta de la compra no varía significativamente con respecto al trimestre anterior, y se observa un mayor consumo de huevos y carnes. También se ha constatado un menor número de cestas de compra, pero con importes más elevados, en las que gana peso el consumo de marcas de distribución.

En cuanto a los incrementos de precios de los alimentos, se concluye que, en las 12 primeras semanas del año, están en la misma línea que en los mismos períodos del año anterior. Sin embargo, a partir de la semana 13, la última del mes de marzo, los incrementos de precio son más contenidos. Finalmente, se ha constatado que el consumidor tiene ahora más en cuenta el precio a la hora de elegir los productos que antes de la situación de inflación.

El representante del Instituto Nacional de Estadística ha presentado la evolución de los precios al consumo en los productos de alimentación en 2022 y en lo que llevamos de año hasta el mes de marzo, así como el dato adelantado del mes de abril.

En cuanto al estudio sobre productos novedosos, perteneciente al Barómetro del Clima de la Confianza del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se observa que ha aumentado el interés ellos un 23 % en apenas dos años, principalmente entre las mujeres y el grupo de edad entre 25 y 55 años.

El Observatorio de la Cadena Alimentaria es un órgano colegiado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adscrito a la Dirección General de la Industria Alimentaria, a tenor de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Relacionado Observatorio de la Cadena Alimentaria: punto de encuentro entre los agentes de la cadena alimentaria Aprobado del estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana