Revista
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha informado al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha del Plan S.O.S. (Soluciones y Obras frente a la Sequía), dotado con 4.047 millones de euros y que fija las infraestructuras hídricas de futuro que se van a llevar a cabo en Andalucía entre los años 2022 y 2027. Este plan dará respuesta a las necesidades de los principales sectores económicos y productivos de la comunidad autónoma, con especial hincapié en el agrario, el industrial y el turístico.
El Plan S.O.S. tendrá ocho ejes principales: depuración y saneamiento; abastecimiento en alta; sequía; regadíos; aguas regeneradas; nuevos recursos hídricos, infraestructuras del transporte y digitalización del agua (desalación); mitigación de riesgo de inundaciones, restauración y renaturalización de ríos y arroyos; así como protección y recuperación de las masas de aguas subterráneas; y campañas de concienciación.
Una de las grandes prioridades del Plan va a ser la depuración, que contará con una inversión de 2.000 millones de euros, con el objetivo de concluir la legislatura proporcionando 120 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas a los regantes andaluces.
Además, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la declaración de emergencia de la obra de aprovechamiento de los recursos subterráneos del Bajo Guadiaro, en la provincia de Cádiz. La actuación consiste en la rehabilitación integral de los tres sondeos profundos existentes, que cuentan con conexión directa a los canales de El Esparragal, en el margen derecho del río, y al Canal de Pacheco, en el margen izquierdo del río Guadiario.
La obra, que cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de eurosy un plazo de ejecución de seis meses, persigue la optimización y aprovechamiento de aguas subterráneas mediante la actuación en seis sondeos ya ejecutados, con la que se optimizará el aprovechamiento de aguas tras su rehabilitación propiciando un alivio de la situación de excepcional sequía en la que se encuentran los recursos en el Campo de Gibraltar. En concreto, beneficiará a los embalses de Guadarranque y Charco Redondo.